11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cómo usar la tecnología para aprovechar las ventas en Navidad

Redacción TLW®

Compartir

Se acerca la Navidad y con ella el periodo comercial más importante para el sector minorista. 
Muchos dependen de los resultados de esta época y del Black Friday para alcanzar sus metas anuales, ante el reto de un consumidor con cada vez mayores expectativas.
Un estudio de Deloitte sobre el comportamiento de los consumidores latinoamericanos en Navidad reveló que:
- casi 30% de las personas ya compran sus regalos en línea,
- 39% lo hace entre la segunda y tercera semana de diciembre,
-15% aprovecha el Black Friday también para sus compras navideñas.
Amazon reportó que ese día envió un camión de reparto lleno cada minuto y medio.
Aunque por el volumen esperado de compras online durante este tiempo, tanto minoristas como operadores logísticos han mejorado notablemente sus promesas de entrega, se espera que las órdenes realizadas con la opción de recoger en tienda –click & collect– dupliquen a las solicitadas a domicilio. 
¿Qué explica el crecimiento de esta modalidad?
- Los consumidores no quieren correr el riesgo de no recibir sus pedidos en casa a tiempo.
- Muchos minoristas están ofreciendo esta modalidad gratis o con un costo menor, para motivar ventas adicionales.
- Representa una de cada seis ventas hechas en línea. 
- Significa una gran oportunidad para aquellos retailers que necesitan mejorar sus resultados, ya que, según revela el “Estudio Global de Consumidores”, de Zebra, 50% de trabajadores del sector retail en América Latina considera que su compañía tiene menos personal del requerido y casi la mitad de ellos se siente sobrecargado de trabajo. 
Mejores capacidades del personal, menos devoluciones
¿Qué ocurre con estos elfos logísticos que trabajan detrás de escena y que sin parar empacan, envían y entregan todos esos codiciados regalos? 
Si bien la presión entre los minoristas aumenta, vale la pena pensar en aquellos que trabajan en los centros de distribución, bodegas, almacenes y empresas de transporte, asegurándose de que los sacos de Santa se entreguen a tiempo.
En Latinoamérica, según el Estudio de Zebra, más de 89% de los minoristas coinciden en que uno de sus principales desafíos es la gestión de devoluciones. Es por esto que tener manos adicionales se convierte en algo muy bien recibido. 
Pensar en un centro de distribución en temporada navideña probablemente evoca imágenes de cajas desplazándose por cintas transportadoras y personal alzando, empacando y escaneando a ritmos acelerados. No sería extraño que la mayoría de lesiones presentadas se deba al levantamiento de objetos pesados. 
De hecho, una de las principales causas de dolor es la lesión por esfuerzo repetitivo (RSI). La posición que requiere escanear repetidamente a una velocidad tan alta tiene un efecto en cadena entre los empleados de la primera línea de los negocios.
Para contrarrestar lo anterior, las empresas de logística y almacenes están invirtiendo en tecnología que combina mejor capacidad con ergonomía. Empresas como ASICS, marca deportiva en Europa, implementó el computador móvil TC8000 de Zebra Technologies en su centro de distribución del viejo continente. 
Los dispositivos no solamente aumentaron la productividad en más de una hora por turno, sino que también fueron elogiados por los trabajadores, quienes escanean hasta 2 mil 400 veces por turno, al incrementar su comodidad y reducir el esfuerzo físico. 
Además de la seguridad de los trabajadores, la tecnología está revolucionando la eficiencia de los almacenes en todo el mundo. 
El uso de la inteligencia artificial ayuda al personal de todos los puntos de la cadena logística a maximizar su eficiencia y mejorar la administración de inventarios, la cadena de suministro y los niveles de satisfacción de sus clientes.
Se espera que el uso de la Tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) y las plataformas de administración de inventarios crezca en 49% durante los próximos años, según el “Estudio sobre el Futuro de la Operación Omnicanal”, de Zebra. 
Las soluciones de hardware, software y etiquetas habilitadas con RFID, ofrecen una visión en tiempo real a nivel de artículo en los inventarios, lo cual aumenta la precisión y la satisfacción de los compradores, mientras reduce los agotados, el exceso de existencias y los errores en reabastecimiento.
* Gerente de Mercadeo de Verticales para Zebra Technologies Latinoamérica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.