7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

¿Cómo reducir el consumo de combustible?

Redacción TLW®

Compartir

4Refuel recopiló las diez maneras de reducir su consumo y así ayudar a las compañías a controlar sus costos.

1. Capacitar y educar a los conductores: Con una formación adecuada sus conductores pueden representar la mejor forma para mejorar la eficiencia del combustible de su flota. La  ecoconducción y las estrategias de ahorro hacen una gran diferencia en cuanto a la eficiencia, la economía y las emisiones.

La aceleración desmedida, el exceso de velocidad y el motor encendido con el vehículo detenido son las mayores causas de desperdicio. Inicie un curso de formación para los conductores, premie la participación y la eficiencia, y fomente a participar en ellos periódicamente.

Te puede interesar: Formas en que los transportistas pueden manejar el aumento de precio del combustible

2. Disminuir la práctica de dejar el motor activo con el vehículo detenido (idling): Dejar activo un motor con el vehículo detenido por más de tres minutos causa daños costosos que afectan la eficiencia, acortan la vida útil del motor y aumentan los costos de mantenimiento. Pero también con esta práctica se consume rápidamente el combustible asignado para cumplir con una ruta.

Esta práctica en exceso puede aumentar 50% el costo del energético y reducir la duración del aceite del motor 5%. Emprenda una campaña para reducir el “idling” y recompense a los empleados que participen. Cuando tenga que utilizar el poder del camión en plataforma, ordene la utilización de alternativas tales como tomar la energía de tierra, uso generadores e inversores (convertidores de corriente alterna).

3. Comience lento, no corra: El primero de la fila de autos paga más por el combustible, mucho más. Innumerables estudios realizados por universidades, autoridades de carretera y los fabricantes de motores lo han confirmado. Quien corre se ahorra menos de tres minutos de 60 minutos de recorrido, pero termina utilizando 40% más de combustible y aumenta las emisiones tóxicas en 400%.

4. Reduzca la velocidad: No sólo es peligroso, el exceso de velocidad aumenta el desperdicio de combustible. Velocidades de más de 100 kilómetros por hora  impactan drásticamente la eficiencia del combustible –los coches que viajan a 120 kilómetros por hora en lugar de 100 kilómetros por hora– utilizan 20% más de combustible para cubrir la misma distancia.

Camiones que viajan a 120 kilómetros por hora en lugar de 100 kilómetros por hora, utilizan 50% más de combustible; también emiten 100% más de monóxido de carbono, 50% más de hidrocarburos, y 31% más de óxidos de nitrógeno. De tal modo que si considera que los conductores no están en peligro de accidente por el exceso de velocidad, al menos tome en cuenta también todas las emisiones tóxicas que esta práctica genera.

5. Disminuir el peso: Llevar exceso de peso pone una tensión innecesaria en el motor de su vehículo y afecta la eficiencia de su combustible. La eliminación de tan sólo 100 libras de la carga de su vehículo puede mejorar su kilometraje por litro.

6. Use un sistema de administración de combustible: Los sistemas de administración de combustible constituyen la  forma más poderosa para reducir los costos del energético y aumentar la productividad de la flota.

Estos sistemas varían desde reabastecimiento en sitio (que ahorra hasta 20 minutos por día, por vehículo), a  un seguimiento automatizado de combustible (que se detalla cada litro  bombeado a cada vehículo por fecha, hora, cantidad y tipo de combustible), hasta  la telemática, que mide la eficiencia del combustible en general y el desempeño del vehículo; le da seguimiento al desperdicio producido por motores funcionando en vehículos detenidos (idling), por exceso de velocidad, etcétera, e identifica áreas críticas para mejorar la eficiencia y reducir los costos de combustible y las emisiones.

7. Actualizar su flota: Siempre que sea posible invierta en vehículos modernos, más eficientes en el consumo de combustible. Hoy en día los avanzados motores diesel son mucho más eficientes y se desempeñan con mejores resultados con los combustibles actuales tales como el diesel ultra bajo en azufre y el biodiesel.

Si bien el costo de capital de los vehículos nuevos, parece sólo  elevar los costos generales, las flotas que se han actualizado a los nuevos vehículos diesel reportan economías de miles de dólares en mantenimiento, combustible y  productividad por vehículo.

8. Ajuste los vehículos regularmente: Asegúrese de que a sus vehículos se les afine con frecuencia (tune-up). Un vehículo con buen mantenimiento se comporta mejor en la carretera, disminuye los costos de mantenimiento y mejora la eficiencia del combustible.

9. Infle sus llantas adecuadamente: Una llanta inflada adecuadamente no sólo mejora el kilometraje por combustible (economiza hasta dos semanas de combustible por año), también resulta en otros beneficios, incluyendo la mejora del sistema de frenado del vehículo y  un aumento de la vida del neumático.

10. Implemente una gestión tecnológicamente avanzada para sus activos móviles: Una gestión de activos móviles  tecnológicamente avanzada le puede ayudar a “tomar en sus brazos” su flota de vehículos y extraer valiosa información sobre su desempeño incluyendo: el total de kilómetros recorridos, su velocidad media y el rendimiento de los motores.

Esta tecnología avanzada también le puede ayudar a los conductores y operadores a optimizar rutas  mediante la planificación de itinerarios y con software de mapeo.  Esto le puede ayudar a eliminar por semana miles de kilómetros innecesarios.

Menos tiempo en la carretera en última instancia se traduce en un menor desgaste y maltrato de los vehículos, reducción  del consumo de combustible, disminución de gastos y aumento de la productividad.

Hacer las operaciones de su flota más eficientes le ahorra combustible y eso significa que ahorra dinero.

Artículo contribuido por 4Refuel


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia