9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

¿Cómo disminuir el riesgo en la cadena de suministro de retail?

Redacción TLW®

Compartir

El riesgo en la cadena de suministro de retail es casi implícito, pero el relacionado con los proveedores crece exponencialmente, a medida que las redes se expanden a mercados emergentes.
A través de un comunicado, José Luqué, director general de Infor México, destacó dos áreas a las que se debe prestar atención especial atención cuando se busca disminuir el riesgo en el sector retail: la criticidad y el riesgo financiero.
La criticidad de los proveedores depende de la relación entre el comprador y el proveedor, en donde éste es considerado crítico o clave para la empresa compradora, define el Reporte Global del Riesgo en la Cadena de Suministro de la empresa Dun & Bradstreet. A mayor dependencia, mayor es el riesgo.
Luqué recomienda asociarse con proveedores existentes para mitigar el riesgo en la cadena de suministro y ayudar con las entregas a tiempo de los productos. Esto se hace colaborando de cerca con los proveedores y eliminando las barreras entre el comprador y el proveedor. Los procesos digitalizados para emitir órdenes de compra eliminan las discrepancias y otros conflictos estándar en la relación.
Te puede interesar: Continuidad de negocio y supply chain: 4 errores comunes que sufrimos durante la crisis
“En un ambiente digital, la orden de compra se ve y reconoce por ambas partes como ‘la verdad aceptada’ y todas las modificaciones realizadas son fácilmente visibles por las personas tanto internas como externas, de manera que todos trabajen en la última versión. Esto permite facturas más precisas, se aprueban más rápido y automáticamente”, menciona Luqué.
Disminuye el riesgo financiero
Un proveedor con limitaciones de capital pone en riesgo las expectativas de sus clientes. Además, los costos caros del capital se vuelcan al costo de los productos. Luqué vuelve a enfatizar en la asociación con los proveedores y en los procesos digitales, pues dice que esto ayuda a controlar el riesgo en la cadena de suministro y en las finanzas.
“Con los procesos digitales las facturas se aprueban automáticamente en un día. Si los términos para el pago son 30 días de la aprobación de la factura, hay 29 días de oportunidad para que los proveedores obtengan el financiamiento de la cadena de suministro”, precisa el ejecutivo.
En un mundo automatizado los proveedores pueden contar con el capital que necesitan en pocos días y se reduce el riesgo. También cuentan con la visibilidad del flujo de capital para hacer un mejor planeamiento de las operaciones.
Cuando los ejecutivos de finanzas pueden ver ese ecosistema digital, el financiamiento brindado a los proveedores se basa en la solidez del crédito de la empresa de retail, disminuyendo los costos de capital de la cadena de suministro.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia