La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) inició el proceso de incorporación de Costa Rica con lo que se pretende compartir diversas políticas económicas y sociales para mejorar el desarrollo e impulsar un foro de cooperación para buscar soluciones a los problemas comunes.
De acuerdo con Anabel González, Exministra de Comercio Exterior del país costarricense, en el 2012, el país firmó una serie de instrumentos jurídicos y solicitó participar en grupos de trabajo, para prepararse hacia una eventual aceptación.
Sin embargo, en mayo del 2013, la Organización postergó por dos años el inicio de las negociaciones para incorporar al país como miembro pero este proceso se concluyó tras cumplir un plan de acción que involucró a 27 entidades públicas.
Según un comunicado de Casa Presidencial, la decisión de invitar a Costa Rica para iniciar el proceso de adhesión a la OCDE le permite al país trabajar de forma más estrecha con las 34 economías que la integran.
Por su parte, el Presidente Luis Guillermo Solís, afirmó que el ingreso a la OCDE aún es un proceso abierto. "Quedan muchos pendientes que próximamente se construirán en una hoja de ruta, entre Costa Rica y la OCDE, para pasar de la candidatura formalizada a la incorporación del país", recalcó.
Mientras tanto, el Ministro de Comercio Exterior Alexánder Mora, manifestó que la OCDE, reconoce las capacidades, las condiciones y el potencial de Costa Rica como futuro miembro de la organización.
Mora enfatizó que esta invitación abre oportunidades para el país, eleva el nivel de los desafíos para la formulación de las políticas nacionales y estándares en el funcionamiento tanto de los mercados como de las entidades públicas.
Fuente: http://www.nacion.com/