19 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Comercio internacional, retos y tendencias en la logística

Redacción TLW®

Compartir

El ciclo de conferencias gratuitas del Logistic Summit & Expo ofrecerá un programa sobre las tendencias, problemáticas e ideas del comercio internacional que ayudarán a elevar las posibilidades de éxito del ejecutivo logístico en el mercado. En este segmento se abordarán temas como comercio electrónico internacional, clasificación arancelaria, eficiencia en aduanas y retos.
Xavier Ponce de León, Experto en comercio internacional y logística Grupo Logistics, hablará sobre los Retos y tendencias para una mejor experiencia en e-commerce. 
El ejecutivo revela que uno de los retos, que tal vez sea el más importante para las empresas que al día de hoy operan un comercio internacional en México, es entender cuáles son las nuevas necesidades que van a existir en otros países donde tengan que desarrollar nuevas relaciones. 
Conoce las ideas que preparó Ponce de Léon en este breve  video para la comunidad logística: 
      Embed

En el tema de los retos del comercio exterior, Sergio Ruiz, Director del Instituto Superior de Estudios Logísticos, hablará de la logística como un arma para enfrentar el proteccionismo comercial. 
El especialista explica que tradicionalmente se ha afirmado que la logística sirve al comercio y por consecuencia sufre la misma suerte que éste. La llegada de un nuevo presidente en Estados Unidos y la anunciada crisis económica para el año 2017 y subsecuentes, obliga a los actores del transporte y la logística a cerrar filas y, por primera vez en la historia moderna, convertirse en un motor del intercambio comercial.
Ricardo Rosas, Fundador del IMECE, nos expondrá la importancia de las Prácticas modernas: su impacto en la logística y las finanzas de la empresa. El experto comenta que nuestro país está inmerso en el proceso de globalización en forma muy exitosa, ya que existen varias formas de comprobarlo, una de ellas es el incremento de los pedimentos de importación y exportación generados durante el 2015 y que alcanzaron la suma de 8 millones 500 mil por año. 
En esta plática, el experto nos compartirá que en las prácticas modernas de clasificación arancelaria, participan muy estrechamente el importador y el exportador; los agentes aduanales y los representantes legales de las empresas; y las empresas proveedoras de aplicaciones informáticas legislativas en materia aduanera y del comercio exterior de México. La interacción entre ellos permitirá determinar con precisión y rapidez las obligaciones fiscales aduaneras, evitando sanciones significativas.
Importancia del Operador Económico Autorizado en la cadena de suministro, será la plática que brindará Francisco Méndez, Director de COMCE Bajío. El ejecutivo expone que está herramienta busca la armonización de los mercados económicos a partir de las operaciones de comercio exterior. 
Es por ello que su forma de operar le permite a las grandes y medianas empresas —principalmente— de todo aquel que cuente con la certificación en el mundo, obtener con mejores oportunidades para facilitar el comercio exterior. Igualmente, a través de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo es posible que el flujo comercial entre las aduanas sea más ágil y menos costoso.
Conozca más sobre la agenda de la Exposición de Logística de México y pre-regístrese sin cargo a la expo y a los Talleres de Experiencias Logísticas en www.logisticsummit.com
Agilice su acceso con su gafete a domicilio antes del 10 de febrero de 2017. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes