27 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Colaborarán contra prácticas ilegales de comercio

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se instaló la Mesa de Combate a la Ilegalidad quetiene como propósito la aplicación estricta del marco legal en las operacionesde comercio exterior, así como identificar y sancionar prácticas ilegales que afectena los sectores productivos nacionales.

Esta medida fue impulsada por el Gobierno de la Repúblicapara facilitar el comercio exterior y, a la vez, detener prácticas ilícitas enesta materia, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Serviciode Administración Tributaria, la Procuraduría General de la República, laProcuraduría Federal del Consumidor y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.

Dentro de los primeros acuerdos establecidos por esta mesa,se encuentra: integrar un grupo de trabajo multidisciplinario, constituido enun centro de inteligencia que concentre información para generar accionesconcretas de fiscalización, con base en análisis de riesgo de la información delas operaciones de comercio exterior.

Una vez que se hayan implementado las acciones, se espera ofrecerresultados concretos que permitan a las autoridades correspondientes emprender accionespara enfrentar el contrabando, fraude y piratería. Además de generar accionescoordinadas entre autoridades y organismos participantes.

Entre las autoridades que participan en esta estrategia seencuentran: el Servicio de  AdministraciónTributaria (SAT), la Procuraduría General de la República (PGR), la ProcuraduríaFederal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial(IMPI).

Por el sector privado participan la Confederación de CámarasIndustriales, (Concamin); Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales dela República Mexicana, (CAAAREM); Confederación de Cámaras Nacionales deComercio, (Concanaco); Cámara Nacional de la Industria del Vestido, (Canaive);Cámara Nacional de la Industria Textil, (Canaintex); Cámara Nacional de laIndustria del Calzado, (Canaical); Cámara Nacional de la Industria del Hierro ydel Acero, (Canacero); Cámara de la Industria del Calzado del Estado deGuanajuato, (CICEG); y el Consejo Nacional de la Industria Tabacalera(Conaintra).

El tema más discurrido por esta mesa en las dos ocasionesque ha sesionado es la de la subvaluación, que es un tipo de contrabandotécnico que se presenta al declarar en la importación un valor en aduana menoral realmente pagado por la mercancía, disminuyendo así la base gravable con elobjeto de pagar menos contribuciones.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto