16 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Citan retos para atraer inversión extranjera en México

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Instituto de Estudios Superiores en Comercio Internacional y Metrología (IESCIM), contar con profesionales con visión estratégica, que cuenten con el material, la información y asesoría adecuada para generar contactos exitosos con inversionistas extranjeros es clave para acrecentar el atractivo de México y retener la inversión en el país, ya que éstos son los principales desafíos del comercio internacional.

“Para lograrlo se requiere una visión estratégica que permita identificar los sectores de mayor interés y diseñar propuestas de valor dirigidas a los inversionistas”, comparte la universidad en línea en un informe.

Añade que la inversión extranjera se ha convertido en un punto clave para el desarrollo del país, de forma que las empresas dedicadas a importar o exportar deben adaptarse a las exigencias en materia de comercio internacional para responder de manera oportuna a las nuevas tendencias del mercado mundial.

“Las ventajas de atraer inversión extranjera son múltiples, destacan el impulso al crecimiento económico al diversificar los ingresos del país, acceso a la innovación y la difusión del conocimiento, además de favorecer la creación de redes globales para llegar a otras regiones… La inserción de las industrias al contexto internacional no sólo las fortalece, también permite elevar su nivel de competitividad”.

A estos datos, se agregan los de la Secretaría de Economía, que indican que durante el tercer trimestre de 2017, México alcanzó una Inversión Extranjera Directa de 5 mil 716.9 millones de dólares y que entre las ventajas para invertir se encuentran la estabilidad macroeconómica, los costos laborales bajos con buena calidad de trabajo, las políticas públicas a favor del comercio con otros países, así como la ubicación geográfica privilegiada.

“En este contexto, el compromiso de IESCIM es formar personal experto y competitivo, capaz de responder a las tendencias del comercio internacional y la economía mundial”, informa el instituto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica