8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Cierran servicios de seguridad privada con incremento de 40% en 2011

Redacción TLW®

Compartir

El sector de la seguridad privada cerrará este 2011 con un incremento en servicios del 40%, así como el aumento de su plantilla laboral entre 25 y 35%, ello principalmente por la temporada decembrina y la escalada de compras que se realizan en territorio nacional.

Lo anterior lo informó el comandante Arnulfo Garibo Ramírez, Presidente de la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo (CONESPRYSIR), quien indicó que en la seguridad para mercancías en tránsito, las empresas de custodia afiliadas a esta confederación reportaron la contratación del servicio con un incremento a nivel nacional del 70%, lo que representa más de 19 mil custodias en todo el territorio nacional (de enero a octubre del presente).

Esos servicios, se señaló, se acentúan para las carreteras de Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México, Durango, Morelos, San Luis Potosí, Coahuila y Distrito Federal.

“Con la custodia de camiones de carga, nuestros afiliados han evitado en tiempo y forma entre 400 y 500 ilícitos. Comparativamente con el 2010, registramos un descenso de 70% en el robo a vehículos de carga; en 2011 llegamos al 92%”, apuntó Garibo Ramírez.

Según la CONESPRYSIR, los servicios más solicitados son los guardias para control de acceso, análisis de riesgos, venta, instalación y mantenimiento de productos de seguridad electrónica, así como guardaespaldas. Mientras que el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Querétaro, Morelos y Puebla, repiten en 2011 como las entidades federativas donde se cometen más atracos a vehículos en tránsito.

Asimismo, el directivo informó que Baja California Norte, Estado de México, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Veracruz, Puebla, Distrito Federal, Sinaloa, Coahuila y Durango, fueron las entidades donde más servicios de protección se solicitaron.

Al igual que en el 2010, unidades habitacionales, centros comerciales, custodia de camiones y guardaespaldas, fueron los segmentos con mayor volumen.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro