9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cierran servicios de seguridad privada con incremento de 40% en 2011

Redacción TLW®

Compartir

El sector de la seguridad privada cerrará este 2011 con un incremento en servicios del 40%, así como el aumento de su plantilla laboral entre 25 y 35%, ello principalmente por la temporada decembrina y la escalada de compras que se realizan en territorio nacional.

Lo anterior lo informó el comandante Arnulfo Garibo Ramírez, Presidente de la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo (CONESPRYSIR), quien indicó que en la seguridad para mercancías en tránsito, las empresas de custodia afiliadas a esta confederación reportaron la contratación del servicio con un incremento a nivel nacional del 70%, lo que representa más de 19 mil custodias en todo el territorio nacional (de enero a octubre del presente).

Esos servicios, se señaló, se acentúan para las carreteras de Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México, Durango, Morelos, San Luis Potosí, Coahuila y Distrito Federal.

“Con la custodia de camiones de carga, nuestros afiliados han evitado en tiempo y forma entre 400 y 500 ilícitos. Comparativamente con el 2010, registramos un descenso de 70% en el robo a vehículos de carga; en 2011 llegamos al 92%”, apuntó Garibo Ramírez.

Según la CONESPRYSIR, los servicios más solicitados son los guardias para control de acceso, análisis de riesgos, venta, instalación y mantenimiento de productos de seguridad electrónica, así como guardaespaldas. Mientras que el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Querétaro, Morelos y Puebla, repiten en 2011 como las entidades federativas donde se cometen más atracos a vehículos en tránsito.

Asimismo, el directivo informó que Baja California Norte, Estado de México, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Veracruz, Puebla, Distrito Federal, Sinaloa, Coahuila y Durango, fueron las entidades donde más servicios de protección se solicitaron.

Al igual que en el 2010, unidades habitacionales, centros comerciales, custodia de camiones y guardaespaldas, fueron los segmentos con mayor volumen.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia