4 de Julio de 2025

logo
Histórico

Centroamérica enfrenta reto de unificar aduanas

Redacción TLW®

Compartir

Modernizar sus pasos fronterizos, unificar aduanas y fomentar el comercio interregional, son algunos de los principales retos que enfrenta Centroamérica, expresaron representantes de la Federación de Entidades Privadas de América Central, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP). 

Los principales actores del sector coincidieron que Centroamérica debe aprovechar la estabilidad política para lograr avances en esos puntos.

Julio de la Lastra, Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá (CONEP), presidió en la capital panameña la reunión ordinaria de la FEDEPRICAP, en donde reconoció que a pesar de que los países centroamericanos hablan el mismo idioma, tienen pirámides en las fronteras: “Es el momento de anteponer las diferencias, de dejar de lado nuestros egos porque una Centroamérica unificada es fuente de riqueza”.

Por su parte, José Adán Aguerri, Presidente del Consejo Superior de la CONEP, explicó que el principal socio comercial de América Central es Estados Unidos y el segundo la propia región, pero a Centroamérica le interesa incentivar el comercio interregional, por ello es necesario modernizar los pasos fronterizos: "Un contenedor se demora un día entero en cruzar una frontera centroamericana, una situación que afecta al precio final del producto, que aumenta un 12% por la ineficiencia de nuestros pasos fronterizos”.

Jorge José Daboud, Presidente de la Asociación de la Empresa Privada de El Salvador (ANEP), optó “botar fronteras”, tal y como van a hacer Guatemala y Honduras, que están desarrollando un proyecto de unión aduanera binacional.

Organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha insistido en que la falta de infraestructura y la seguridad lastran el avance del comercio interregional en Centroamérica.

Fuente: Méxicoxport

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas