9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Centroamérica enfrenta reto de unificar aduanas

Redacción TLW®

Compartir

Modernizar sus pasos fronterizos, unificar aduanas y fomentar el comercio interregional, son algunos de los principales retos que enfrenta Centroamérica, expresaron representantes de la Federación de Entidades Privadas de América Central, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP). 

Los principales actores del sector coincidieron que Centroamérica debe aprovechar la estabilidad política para lograr avances en esos puntos.

Julio de la Lastra, Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá (CONEP), presidió en la capital panameña la reunión ordinaria de la FEDEPRICAP, en donde reconoció que a pesar de que los países centroamericanos hablan el mismo idioma, tienen pirámides en las fronteras: “Es el momento de anteponer las diferencias, de dejar de lado nuestros egos porque una Centroamérica unificada es fuente de riqueza”.

Por su parte, José Adán Aguerri, Presidente del Consejo Superior de la CONEP, explicó que el principal socio comercial de América Central es Estados Unidos y el segundo la propia región, pero a Centroamérica le interesa incentivar el comercio interregional, por ello es necesario modernizar los pasos fronterizos: "Un contenedor se demora un día entero en cruzar una frontera centroamericana, una situación que afecta al precio final del producto, que aumenta un 12% por la ineficiencia de nuestros pasos fronterizos”.

Jorge José Daboud, Presidente de la Asociación de la Empresa Privada de El Salvador (ANEP), optó “botar fronteras”, tal y como van a hacer Guatemala y Honduras, que están desarrollando un proyecto de unión aduanera binacional.

Organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha insistido en que la falta de infraestructura y la seguridad lastran el avance del comercio interregional en Centroamérica.

Fuente: Méxicoxport

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro