9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Centro de Conocimiento GS1 México: TI para logística

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con el objetivo de continuarcon su esencia innovadora y de valor agregado, el International Logistic Summit& Expo 2012 contó en su piso de exhibición con un áreade vanguardia tecnológica en cadena de suministro: el Centro deConocimiento GS1 México.

 

Aquí se dieron cita proveedoreslíderes de software y hardware para optimización logística y brindaron a los cientos de ejecutivos asistentes laoportunidad de recorrer la dinámica operativa de la supply chain de la mano detecnología que hoy está revolucionando la forma de hacer logística.

 

GS1 México dio la bienvenida a los visitantes con una breve introducción sobre los alcances y posibilidades deestas herramientas para luego hacer un recorrido por cada una de las áreas que integraron el circuito tecnológico:

 

Automatización en centros logísticos ydistribución mediante RFID. Se conoció el proceso de etiquetaje RFID, y a partirde ahí, el proceso de selección y envío de los productos a las ubicacionesfinales mediante una banda transportadora de tecnología neumática con sistemasde sorter RFID.

 

Warehouse management system (WMS). Sistemapara el control y manejo físico de los materiales dentro de su centro de distribución,que le mostrará cómo optimizar su cadena de suministro.

 

Monitoreo de la cadena de frío duranteel transporte. Se mostró cómo es posible monitorear en tiempo realla temperatura y la humedad de los productos de la cadena fría durante eltransporte, utilizando un sistema de comunicación mesh con RFID Activo.

 

Automatización de la fuerza de ventas(SFA). Para descubrir cómo este sistema puede automatizar sufuerza de venta en la preventa, venta y cobranza de los productos.

 

Mobile control center (MCC). Elsoftware de gestión MCC tiene los alcances de administración, seguridad,soporte técnico, aprovisionamiento y configuración de dispositivos móviles,logrando un control total de las terminales portátiles. Con base en estas funcionespodrá disminuir los errores e incrementar la productividad del usuario.

 

Identificación de activos. Identificary localizar miles de activos en minutos ahora es posible mediante la tecnologíaRFID. Esta aplicación le mostrará cómo se puede hacer la lectura e inventariode cientos de activos diversos, entre ellos, equipos de cómputo, mobiliario,maquinaria y más.

 

Control de neumáticos. Estesistema le ayudará a lograr control y trazabilidad de vida de llantas en sustransportes mediante RFID, así como la bitácora de su mantenimiento.

 

Monitoreo de activos reutilizables. Se conoció que es posible la visibilidad en tiempo real de contenedores, tarimas, tambos ocualquier activo reutilizable que lleva el producto final al cliente y regresaal origen. Este concepto es ahora funcional con la tecnología RFID, eidentifica los activos, quién, para quién y en qué momento salieron de lasinstalaciones.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Data captura/ Captura de datos. ¿Tú cómo cuentas…? Se pudo ver y probar la diferencia de capturar datos con una terminal de códigode barras contra otra de RFID.

Picking por voz. Se mostraron las aplicaciones de trabajo dirigido por voz que harán más eficientes susprocesos de almacén al lograr que sus trabajadores se movilicen con manoslibres, recibiendo a su vez instrucciones detalladas por medio de comandos devoz en su idioma, sustituyendo así las listas de tareas y los métodos deescaneo tradicionales.

 

Con este recorrido,  los ejecutivos visitantes experimentaron la tecnología devanguardia en esta novedosa área dentro del piso de exposición del Logistic Summit.



Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro