3 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Centro Avanzado de Tecnología en Manufactura caminando hacia la industria 4.0

Redacción TLW®

Compartir

 “Es un lugar para provocar experiencias, la discusión sobre los planes de la industria, y proponer en un ambiente seguro, las posibilidades de cada plan de transformación digital en la manufactura del país”, señaló Miguel López Conde, director regional de Rockwell Automation.
“Por ejemplo, ver qué es lo que está ocurriendo en tiempo real en las plantas para tomar decisiones de manera oportuna e informada. Es el beneficio se da cuando el sistema está integrado, y para lograrlo, evaluando retorno de inversión y viabilidad económica, este Centro proporciona el escenario de simulaciones perfecto”.
En conjunto, Cisco, Panduit, Ey, Unified, el Tecnológico de Monterrey y Rockwell Automation inauguraron el Centro Avanzado de Tecnología en Manufactura (MATC) con el fin de apoyar a compañías de sectores como el automotriz, minería, alimentos y bebidas y cementera, para adoptar de forma certera y probada estrategias hacia la industria 4.0.
“Se trata de un espacio de co-innovación, un lugar en el que se pueden hacer pruebas y simulaciones de tecnología para determinar si es posible lograr los retornos de inversión que las empresas están buscando al digitalizar procesos”, compartió Isidro Quintana, director general de Cisco México. 
“Unir desde el propio proveedor de la cadena logística las tecnologías operacionales con el internet de las cosas, llegar a todos los lugares, expandir las capacidades del piso de producción. Lograr la digitalización de sectores que son fundamentales para el crecimiento del país”.

Por su parte, José Carlos Miranda, decano regional de la Escuela de Ingeniería del Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México, consideró que “una de las mejores estrategias que podemos seguir para generar valor es a través de llevar a las empresas las nuevas tecnologías y acercar los recursos que les permitan tomar ventaja de ellas. La industria 4.0 sin lugar a dudas puede transformar la industria; sin embargo, sin el talento adecuado se vuelve muy complicado tener una implementación exitosa de este recurso”.

“En el Tecnológico de Monterrey estamos comprometidos con generar mejores ingenieros para que se inserten en las industrias y puedan llevar a cabo esta transformación de la mejor manera, esto a través de la implementación de nuestros nuevos planes de estudio para impulsar estas competencias”.

El equipo de expertos del MATC ha sido diseñado para ayudar a los clientes a obtener el mayor valor posible. Ello incluye la comprensión y mapeo de la situación actual del negocio y los retos para identificar las mejores soluciones para crear un impacto positivo en el menor tiempo posible con el mayor retorno de inversión.
“Hablamos de una herramienta para todas las personas que necesiten entender la disrupción que implica la vinculación entre las tecnologías operacionales, las tecnologías de la información y el internet de las cosas”, afirmó Kaleb Ávila, director para América Latina de Panduit. 
“Esta convergencia marca una gran diferencia con respecto de la capacidad de los negocios de ser más eficientes y competitivos. México es uno de los mercados que cuida y se ocupa en estar a la vanguardia. Este Centro es una forma en que apoyamos a la industria para que se una a la cuarta revolución industrial y para encontrar soluciones para un mundo conectado”.
El MATC ofrecerá acercamiento de capacidades digitales: Aprender, desarrollar e implementar en líneas de producción: 
  • Capacidad de gestión de riesgos;
  • Capacidades de datos;
  • Capacidades de operación de negocios;
  • Capacidades para habilitación de fuerza de trabajo;
  • Capacidades para la experiencia del cliente.
Puede resolver retos y solicitudes de líneas de negocios basadas en proyectos multidisciplinarios, así como proveer educación y entrenamiento alrededor de ellos. "Como institución", indicó el académico del Tec de Monterrey, "estaremos trabajando dentro del centro mediante la asesoría de nuestros profesores y alumnos en las áreas de inteligencia artificial, así como en temas de análisis de datos para buscar optimizar procesos y evitar fallas".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores