8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Celebran proyecto de despacho aduanero en Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

La ANIERM (Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana) destacó el inicio del proyecto piloto de pre despacho aduanero con Estados Unidos en el que se consideran tres industrias y solo empresas certificadas, sin embargo, se espera que a medida que las empresas se vayan certificando, el Servicio de Administración Tributaria incorporará más.

Con los pre despachos prevén prevenir alguna anomalía en el extranjero y solventarla antes de su entrada a Estados Unidos, así como evitarse fuertes multas y sanciones antes de entrar a ese territorio, es decir, las autoridades norteamericanas llevarán a cabo su revisión previa sin embargo, no tendrán facultades de comprobación imponiendo multas y sanciones en territorio mexicano; es un avance muy importante, destacó ANIERM.

La asociación subrayó que internamente han trabajando en un proyecto que cuantifica daños por siniestros de mercancías, robos, multas, demoras, pagos innecesarios o excesivos, daños ocasionados por logística incorrecta, incorrecta aplicación de impuestos aduanales durante la introducción a territorio mexicano y varios factores en los últimos cinco años, observando áreas de oportunidad en los distintos actores del comercio exterior como son en importadores y exportadores, agentes aduanales, compañías de seguros, transportistas, agencias navieras, maniobristas, autoridades diversas.

Respecto a la figura del representante legal, Arturo Perez Behr, Presidente de ANIERM, afirmó: “La consideramos positiva para cierto tipo de empresas que se dedican al comercio exterior. Lo delicado de esta figura, son los requisitos a ser llenados por los candidatos a obtener esta figura”.

Agregó: “No debemos olvidar que cuando los importadores o exportadores utilicen esta figura, el 100% de la responsabilidad de alguna anomalía es para los accionistas de las empresas lo cual no los beneficia en nada, sobre todo porque la mayoría de ellos no cuentan con el personal calificado para este tipo de documentación”.

Desde mi punto de vista, se debe trabajar en conjunto con los AA para ver la posibilidad de acercarse a la autoridad y solicitarles que las multas y penas por errores o irregularidades, sean mínimas o desaparezcan en su totalidad, especialmente ahora que entraremos de lleno al TPP y para ser uniformes con las multas y penas que existen en los países con los que tenemos nuestra principal relación comercial, apuntó

Aceptó que una de las mayores quejas que hoy existe en este medio es la tardanza en solucionar la liberación de embarques que tuvieron alguna mínima irregularidad.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia