Guanajuato Puerto Interior (GPI) celebró el quinto aniversario de su plataforma logística considerada por el Foro Mundial de Infraestructura como el mejor puerto seco de América Latina y cuarto a nivel mundial.
En un comunicado, ese organismo señaló que se decidió apostarle a ese proyecto empresarial y de infraestructura para ser punta de lanza del desarrollo económico de los parques y los corredores industriales de Guanajuato y detonador de la atracción de inversiones en México.
Se indicó que Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador de Guanajuato y Presidente del Consejo de Administración de GPI, fijó la meta de desarrollar 480 hectáreas con al menos seis empresas dentro de este complejo, así como poner en función la aduana y arrancar el recinto fiscalizado estratégico.
Lo anterior, especificó GPI, se rebasó con el desarrollo de 980 hectáreas que se encuentran en los parques industriales Santa Fe I y Santa Fe II, para la instalación de los terrenos en los que se cuenta con 29 empresas.
Durante la celebración el gobernador guanajuatense inauguró el Centro de Negocios Guanajuato Puerto Interior, en donde se encuentran las oficinas corporativas de GPI, Pirelli y Volkswagen. “Este centro de negocios, es el primer edificio LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) en el centro del país, lo que significa que cuenta con eficiencia energética, uso de energías alternativas, mejora de la calidad ambiental interior, eficiencia del consumo de agua, desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección de materiales”, se señaló.
Asimismo, se anunció la instalación de Estafeta y Play Club como los nuevos habitantes de la comunidad de negocios de GPI y Salvador Domínguez Vergara, Vicepresidente de BSI México, entregó al gobernador del estado las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001.
“Con estas entregas, GPI se convierte en un caso de éxito a nivel internacional por ser la primera empresa que recibe cinco certificaciones: Empresa Socialmente Responsable, Gestión de Responsabilidad Social, Guanajuato Calidad 2010, así como ISO 9001 e ISO 14001”, se detalló.