9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Celebra AMANAC 28 aniversario

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) celebró su aniversario 28 al indicar que el tránsito de buques hacia el país que en la última década pasó de 12 mil 93 a 26 mil 327 (2004-2014) y representa un 117% de incremento.

Para el 2015, el uso de contenedores marítimos mediante sus flotas superará los 5 millones de TEUs, lo cual contribuirá a un transporte eficiente de productos terminados y de materias primas, proyectó la asociación.

Según AMANAC, a lo largo de este tiempo han impulsado la profesionalización de los agentes consignatarios, así como la defensa de sus actividades bajo el respaldo de certificaciones internacionales que actualmente permiten establecer estándares de servicio y calidad para el manejo del comercio exterior a través de fletes marítimos.

El organismo presumió que actualmente representa al 95% de los buques que escalan los puertos nacionales y extranjeros, además cuentan con el respaldo de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes Navieros (FONASBA, por sus siglas en inglés).

AMANAC se remitió a sus inicios, al señalar que en el año de su fundación en agosto de 1987, las líneas usaban buques de tercera generación conocidos como Panamax, con capacidad de tres mil a cuatro mil 500 TEUs. A partir de 2006 con embarcaciones tipo Ultra Post Panamax aumentó la capacidad de ocho mil a 14 mil TEUs y, recientemente, las navieras atracan con embarcaciones de hasta 18 mil TEUs en las costas mexicanas.

“Esta dinámica de las navieras ha estimulado a su vez la modernización de la infraestructura portuaria de México, ya que los buques transitan en la franja comprendida entre los paralelos 30 y 60 de latitud norte, donde fluyen las principales corrientes comerciales entre los países industrializados”, detalló la asociación.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro