15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Características del sello de calidad de CEDOL

Redacción TLW®

Compartir

Este artículo brinda las pautas esenciales para conocer más a fondo el sello de calidad de CEDOL. Los puntos que se destacan son:

¿Cómo surge el sello de calidad?
¿Qué es el sello de calidad?
¿Cuál es su misión?
¿Cuál debe ser su valor?
¿Ventajas del sello?
¿A quién está dirigido?
¿Cómo obtener el sello de calidad?

¿Cómo surge el sello de calidad?

• Por la importancia de la Operación Logística dentro del proceso de crecimiento de los flujos de nuestro país.

• Por la ausencia de normas y criterios que definan los parámetros de Calidad en el Servicio y sus Procesos.

• Por la necesidad de incrementar la transparencia en la oferta de servicios logísticos dentro del mercado.

Por ello CEDOL tomando en cuenta los objetivos mencionados ha establecido los
siguientes proyectos:

- Definición del Operador Logístico.

- Redacción del Código de Buenas Prácticas Empresarias.

- Sello de Calidad Cedol.

- Guía de Autoevaluación.

¿Qué es el sello de calidad?

Es el instrumento que acredita el reconocimiento por parte de CEDOL, de la adhesión del Operador Logístico al Código de Buenas Prácticas Empresarias y
al cumplimiento de todos y cada uno de sus principios.

Constituye una marca de calidad que reconoce el compromiso con la excelencia de las empresas del sector de operaciones logísticas.

¿Cuál es su misión?

• Distinguir a las Empresas que han aceptado cumplir con las pautas del Código de Buenas Prácticas Empresarias.

• Potenciar la capacidad empresaria de las empresas del Sector.

• Certificar los esfuerzos por la Calidad de una Empresa de Operaciones Logísticas.

• Que sirva de identificación de Valor y Prestigio.

• Aportar una mayor transparencia a la actividad.

¿Cuál debe ser su valor?


• Debe constituir una marca, diferenciadora, prestigiosa y reconocida por todos.

• Debe estar respaldado por organizaciones prestigiosas y debe constituir un sistema de evaluación fiable y riguroso.

Ventajas del sello

• Reconocimiento del Sector al cumplimiento de los Principios del Código.

• Difusión y promoción de las empresas licenciadas.

• Constituir un elemento diferenciador que incrementa el valor de la Empresa.

• Inducir a todas las empresas del sector a ingresar en la cultura de la calidad.

¿A quién está dirigido?

• A todas las empresas Socias Activas de CEDOL.

• A todas las empresas no socias de CEDOL, que cumplan con la definición de Operador Logístico y quieran adherirse al Código de Buenas Prácticas Empresarias.

¿Cómo obtener el sello de calidad?

Primera Fase: Solicitud

• A voluntad de la propia empresa.

• Debe de existir una aprobación previa por parte de CEDOL.

• Tramitación y Planificación de la Solicitud por parte de CEDOL.

Segunda Fase: Autoevaluación.

• No obligatoria, pero recomendable.

• CEDOL pone a disposición de la empresa solicitante una Guía de Autoevaluación.

• La Guía incluye todos los requisitos que se van a exigir posteriormente en el
proceso de Auditoria o Evaluación Externa.

• Posibilidad de asistir a un curso de formación previo al inicio del proceso de
autoevaluación.

Tercera Fase: Evaluación Externa.

• Se efectuará a través de una Consultora Independiente que evalúe y audite el grado
de cumplimiento de los principios por parte del Operador Logístico.

• Dichas Consultoras serán preseleccionadas por CEDOL y serán notificadas al
Mercado.

• Las mismas emitirán un informe de conclusiones y recomendaciones que puede dar lugar a la implementación de planes de mejora.

• La decisión del otorgamiento del Sello será a través de la Comisión Directiva de Cedol que lo hara cuando la consultora emita su dictamen favorable aprobando la
calificacion de la empresa evaluada.

Cuarta Fase: Emisión del Sello.

• CEDOL, emite el certificado correspondiente de otorgamiento de la marca sello de calidad y firma el contrato de concesión.

• Este contrato de concesión tiene una duración de 3 años.

• Esta firma implica por parte del operador logístico asumir una práctica de mejora contínua.

• CEDOL, asume el compromiso de la publicidad y promoción del sello de calidad así como de las empresas certificadas.

Quinta Fase: Empresa Certificada Sello.

• Durante el periodo de vigencia del Sello de Calidad, se realizarán con carácter
anual revisiones parciales de seguimiento por parte de los mismos profesionales
ya mencionados como a cargo de la evaluación externa.

• La empresa certificada podrá publicitar, como así también CEDOL las características del Sello de Calidad durante toda su vigencia.

Sexta Fase: Renovación.

• Al vencimiento del contrato de concesión, se realizará una evaluación de renovación, donde se volverán a evaluar todos los principios del Código de Buenas
Prácticas vigente. En caso de no realizar esta nueva evaluacion, el sello de calidad
expira y no se lo podra utilizar como tal.

• La renovación se hace a través del mismo proceso que el mencionado en las fases
anteriores y de otorgarse tendrá los mismos efectos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.