16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Capgemini lanza plataforma para automatización

Redacción TLW®

Compartir

Capgemini anunció el lanzamiento de su Plataforma de Automatización Inteligente (CIAP) diseñada para ofrecer un rápido despliegue de automatización a escala para empresas de todo el mundo. La plataforma aprovecha las ventajas de IA, respalda proyectos en todo el mundo, permitirá a los clientes impulsar la innovación y la transformación en todas sus organizaciones, en sus aplicaciones, TI y operaciones comerciales, de forma rápida y flexible, a un menor costo.

El reciente estudio de Capgemini "Reformando el futuro: desbloqueando el valor sin explotar de la automatización" destacó que, si bien la automatización podría generar ahorros de costos de entre 32 mil millones de dólares y 165 mil millones de dólares en los sectores automotriz, retail,  servicios públicos y de manufactura, solo el 16% de las empresas actualmente están implementando su uso aplicado a escala.
CIAP es una plataforma plug and play especialmente diseñada para permitirle a las empresas pasar de iniciativas de Automatización Inteligente (AI) centradas en las operaciones y de valor limitado, a un enfoque de automatización de toda la empresa, permitiendo así el despliegue de proyectos de más alto valor.
CIAP permite la automatización integrada de principio a fin para aplicaciones, TI y operaciones comerciales, para acelerar los procesos de automatización e impulsar la excelencia empresarial en toda la empresa. CIAP mejora la suite de unidades de automatización de Capgemini y está integrado en el portafolio de servicios de Capgemini. El complemento "FastTrack Hub" contiene soluciones de automatización inteligentes reutilizables, bots, aceleradores y casos de uso para ofrecer economías de escala potentes en cada implementación.
CIAP se beneficia de la escalabilidad de un entorno basado en la nube y, por lo tanto, puede aprovechar las innovaciones proporcionadas como servicios admiistrados a través de la nube. También ofrece una mayor eficiencia a través de una torre de mando de plataforma impulsada por inteligencia artificial y monitoreo analítico en tiempo real y el rendimiento de bots 24/7.
“Las plataformas todo en uno de Automatización Inteligente (AI) y su disponibilidad en la nube están brindando nuevas oportunidades al mercado de la automatización. Éstas, están ayudando a las empresas a automatizar cualquier tipo de proceso, ya sea que maneje datos estructurados o no estructurados, en departamentos comerciales o en TI ", dijo Sarah Burnett, vicepresidenta ejecutiva y analista distinguida de Everest Group. “La evolución de AI está ocurriendo en un momento en que la complejidad tecnológica se ha convertido en una preocupación principal para las empresas. La plataforma de AI todo en uno en la nube podría ayudar de alguna manera a abordar esta preocupación”.
La plataforma de Capgemini ya está generando beneficios a varios clientes (en América del Norte y EMEA) y está actuando como un catalizador para que más empresas obtengan las oportunidades de automatización inteligente a escala.
"La automatización inteligente es crítica para el futuro de todas las compañías", dijo Ashwin Yardi, CEO de India, director de Automatización e Industrialización de Capgemini. “Creará optimizaciones, más eficientes y nuevas oportunidades para acelerar el crecimiento e impulsar la transformación digital. La Plataforma de Automatización Inteligente de Capgemini da un giro y pasa de iniciativas aisladas y de valor limitado a un enfoque unificado centrado en la automatización para toda la empresa".
“El lanzamiento de la Plataforma de Automatización Inteligente de Capgemini marca un cambio radical en nuestras capacidades de automatización inteligente y será un componente clave de nuestras ofertas de servicios. Esto, permitirá a nuestros clientes superar las barreras del cambio y perseguir las ventajas de la automatización a escala mientras gestionan los riesgos; inyectando un rendimiento máximo en las aplicaciones, las TI y las operaciones comerciales de una organización", agregó.

El desarrollo de CIAP ha sido respaldado por la experiencia de Capgemini de fomentar programas de AI para más de 600 clientes a nivel mundial y llega al mercado como una solución probada y madura, respaldada por las habilidades colectivas de más de 30,000 profesionales y especialistas en automatización a nivel mundial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa