30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Capacitarán a personal de Volkswagen para producción del modelo Tiguan

Redacción TLW®

Compartir

Con la finalidad de contar con el personal debidamente calificado para el arranque de producción del modelo Tiguan, a inicios de 2017, Volkswagen de México contempla la cualificación de su plantilla con más de 90 mil horas de entrenamiento divididos en tres bloques: conocimientos generales del producto, entrenamiento básico y nuevas tecnologías empleadas en las fabricación de este modelo. 

Antonio Pinto, Vicepresidente Ejecutivo de Producción y Logística de Volkswagen de México, señaló que contar con el personal debidamente cualificado –tanto en las etapas de preserie como el arranque de fabricación- es crucial para alcanzar el objetivo de una producción exitosa de Tiguan.

Los grupos metas incluyen al personal técnico, al personal administrativo y a los jóvenes que actualmente cursan su programa de instrucción como especialistas para la producción –bajo el modelo de Formación Dual Alemán- en la Escuela de Becarios de Volkswagen Group Academy México.

El ejecutivo explicó que en el caso del personal técnico una vez que se le presenta las características y funcionalidades principales del nuevo modelo, en el segundo bloque, da inicio la etapa de entrenamiento básico, con tópicos como: optimización de procesos, herramientas de calidad, control estadístico de proceso y ergonomía. Para el tercer bloque se imparten cursos en nuevas tecnologías a emplear en esta producción, como soldadura robotizada –en el modelo Tiguan se contempla el cambio en la familia de robots, de Kuka a Fanuc- y soldadura láser, así como programación de robots y control de automatización.

Las herramientas empleadas en dicha cualificación van desde la impartición de cursos en salones bajo el método tradicional de transferencia del conocimiento, hasta el uso de recursos innovadores, como tabletas, videos y prácticas en estaciones que simulan la actividad que desempeñará el colaborador en piso.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre