17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Capacitan Ternium y UANL a Pymes nuevoleonesas

Redacción TLW®

Compartir

Ternium inauguró la cuarta edición del diplomado Fortalecimiento del Rol del Líder Industrial de la Cadena de Valor Ternium, a fin de capacitar a alrededor de 200 empleados de Pequeñas y medianas empresas (Pymes), y fortalece las competencias de estas empresas a través de la transferencia de sus aprendizajes y mejores prácticas en las áreas de gestión, liderazgo, calidad y mejora continua, costos, seguridad y comunicación.

En alianza estratégica con la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPyA) en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), este diplomado del programa ProPymes de Ternium brindará capacitación a empleados, entre líderes industriales, supervisores, técnicos y personal operativo de 54 empresas que integran su cadena de valor, y en las capacitaciones participarán maestros de la UANL y especialistas de Environmental Management Engineering con grados de maestría y doctorado.

César Jiménez, Director de Negocios de Ternium en México, señaló que desde la llegada de ésta compañía a México, “ha sido especialmente importante para nosotros impulsar nuestro programa de ProPymes. En Ternium contamos con una cadena de valor activa de alrededor de 5 mil empresas, 2 mil clientes y 3 mil proveedores, de los cuales el 90% son Pymes, 4 mil 500 de 5 mil son Pymes.

“Con esta cuarta edición sumamos ya 170 empresas y 800 participantes en este diplomado, que están buscando detonar proyectos de desarrollo conjunto que incidan en indicadores de crecimiento, seguridad, e inversión, aportando con su contribución en a lograr una operación más segura, eficiente y robusta en cada una de sus Pymes”, indicó el directivo.

Jiménez agregó que la visión es convertir a la compañía en un catalizador de las Pymes asociadas a nuestro negocio, generar mayor valor en la cadena productiva y crear una red colaborativa que apoye la mejora de la competitividad. Nos enorgullece participar en esta iniciativa con la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Facultad de Contaduría Pública y Administración y con el gobierno federal y estatal, porque sabemos que contribuimos con esto al progreso de México y de nuestro estado”. 

Maria Eugenia García, Directora de FACPyA de la UANL, dijo a los participantes que podrán considerar a la facultad como su aliada en la búsqueda de la sustentabilidad organizacional, teniendo como objetivo el equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental, en todos y cada uno de los temas abordados. Cuenten con la institución como una entidad que los acompaña en su desarrollo profesional como personal buscando crear ciudadanos comprometidos con la comunidad, con un alto sentido de la ética y de la responsabilidad social.

La académica añadió que la UANL y Ternium tienen una relación sólida a través de diversos proyectos que benefician a estudiantes, académicos e investigadores universitarios, según un comunicado de la empresa siderúrgica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público