8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Capacitan Daimler y CANACAR a futuros operadores en Aguascalientes

Redacción TLW®

Compartir

Daimler Vehículos Comerciales México creó un nuevo convenio con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) que busca ofrecer una capacitación de vanguardia a futuros operadores de transporte de carga en Aguascalientes, Aguascalientes, para ello, se realizó la entrega de una unidad Cascadia de última generación al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) número 28, ubicado en el municipio del mismo nombre.

Los operadores realizarán sus prácticas y podrán experimentar los modernos sistemas de seguridad, además de comprobar los beneficios de los motores Detroit, que se operan a bajas revoluciones para mayor economía de combustible y alto torque para un óptimo desempeño en todo tipo de carreteras mexicanas, mencionó el fabricante alemán en un comunicado.
 
“Otorgada en comodato, la unidad Cascadia cuenta con motor DD15, formando una dupla que ha tenido gran éxito en el mercado mexicano, gracias a la tecnología y el apego a la normatividad de emisiones en el país”. Además, el tractocamión cuenta con transmisión full 18, eje meritor de 46 mil libras, cabina de aluminio con dormitorio integrado equipado con aire acondicionado, frenos ABS y RSC y características de confort para el operador que incluye vidrios y espejos eléctricos, asiento neumático premium, entre otros.

Dicha entrega se suma a los convenios que desde hace tres años Daimler y CANACAR han realizado en conjunto en diversas regiones del país. Algunos de ellos van enfocados a la profesionalización de operadores, mientras que otros conllevan beneficios para contribuir a la actualización del parque vehicular con precios especiales y planes de arrendamiento y crédito.

Flavio Rivera, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México, expresó que “nos encontramos sumamente orgullosos de realizar esta entrega para el beneficio de cientos de jóvenes. Como marca refrendamos nuestro gran compromiso para apoyar a las instituciones educativas, a CANACAR y a CECATI en el impulso de proyectos que fomentan la educación de vanguardia y, en este caso, para la formación de operadores altamente capacitados que requiere nuestra industria y el país”.

Como parte del fuerte compromiso de Freightliner con el desarrollo de la industria, este convenio se suma a la reciente entrega a CANACAR, en marzo pasado, de un simulador Freightliner y que, en conjunto con la nueva unidad, brinda a los operadores mayores herramientas de capacitación para asegurar una preparación total y una mayor competitividad salarial al momento de su egreso, se añadió.

Finalmente, el directivo acotó que “nuestro sector se encuentra en una constante evolución que requiere incesantes esfuerzos de actualización, es por eso que en Daimler se invierten miles de horas de investigación y pruebas de ingeniería que dan como resultado vehículos con diseños aerodinámicos y sistemas de seguridad resultando en un mejor cuidado del medio ambiente, así como características para una conducción segura que benefician tanto a operadores como a la sociedad en general con el incremento de seguridad en carreteras y la reducción de accidentes”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro