7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Calculan monto para modernizar puerto Progreso

Redacción TLW®

Compartir

Tres mil millones de pesos es el monto que se requiere para modernizar y elevar la competitividad de puerto  Progreso como destino turístico y comercial, aseguró el Secretario de Fomento Económico de esa entidad, Víctor Cervera Hernández.

Los recursos se podrían destinar a ampliar el calado de esta estructura que actualmente es de unos 32 pies a mínimo 38 pies de profundidad con el fin de recibir embarcaciones con mayor capacidad en carga de pasajeros, así como de transportación de contenedores.

Esta iniciativa permitiría a las empresas que se dedican al traslado de contenedores aumentar su rentabilidad en esta terminal, pues llevarían mercancía en naves con mayor capacidad, similares a las que usan en el Canal de Panamá, indicó el secretario.

Aunado a ello, “la obra requiere ampliar a cuatro carriles un tramo de más de dos kilómetros que van del inicio o entrada del muelle hacia la llamada terminal remota y que actualmente es únicamente de dos carriles”, consideró Cervera.

En este escenario, el funcionario reconoció que actualmente subsiste un “cuello de botella” para los cientos de camiones  con pasajeros, mercancías, hidrocarburos e insumos agrícolas que a diario transitan, por lo que esta ampliación debe ser considerada como el plan maestro del puerto de altura de Progreso.

"Hoy por ejemplo tenemos un problema por el alto costo de los combustibles que han hecho que algunas empresas que realizaban operaciones de transporte de carga marítima, no sólo se retiren de Progreso, sino de prácticamente todos los puertos mexicanos", admitió Cervera Hernández.

Respecto al tema de abatir costos declaró que los puertos tendrían que ofrecerle mayores calados para que puedan atracar naves mucho más grandes y con mayor capacidad de carga y pues es más factible ese camino que pensar en que algún día bajará el precio de los combustibles. Por esta razón, dijo que ya se trabaja en elaborar el estudio técnico para precisar cuáles son las obras más prioritarias y dejar las bases para que este plan tenga seguimiento tanto en la próxima administración estatal, como federal.

Fuente: Notimex


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia