23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Caen exportaciones de América Latina y el Caribe, según el BID

Redacción TLW®

Compartir

El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se contrajo en 1.6% al primer trimestre de 2019, comparado con el mismo periodo del año anterior, por menores volúmenes exportados y por la caída de los precios de las materias primas.
El retroceso pone fin a una expansión de 27 meses. La caída ocurrió en todas las subregiones, aunque fue especialmente acentuada en Sudamérica, según un nuevo reporte emitido hoy por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Varios países de los 26 países cubiertos por el informe registraron crecimientos positivos en el primer trimestre, aunque únicamente Barbados, Haití y Surinam superaron la tasa de crecimiento logrado en igual período del año anterior. El reporte titulado Estimaciones de las Tendencias Comerciales: América Latina y el Caribe, se emite dos veces al año.
“Las perspectivas para el comercio regional presenta un balance de riesgos”, dijo Paolo Giordano, economista del Sector de Comercio e Integración y coordinador del estudio. “Dependen en gran medida del desenlace de las tensiones comerciales a nivel global y del mantenimiento de la región en un sendero de expansión económica”.
Los números del primer trimestre frente a igual periodo contrastan con los datos revisados de 2018, que registró un aumento de las exportaciones de 8.9%, aunque con una desaceleración a medida que progresaba el año y ante un escenario de mayor conflictividad comercial.
Por otra parte, el crecimiento del valor de las importaciones de América Latina y el Caribe 2018 fue de 10.8%, estancándose en el primer trimestre de 2019.
China fue el destino más dinámico para las ventas externas de la región acumuladas al primer trimestre de 2019. La demanda de importaciones de Estados Unidos se desaceleró, mientras que las de la Unión Europea y de la propria región presentaron una marcada contracción.
Desempeño por subregiones
En el primer trimestre de 2019 las exportaciones de Sudamérica cayeron 5.4% tras haber crecido a una tasa promedio de 8.3% en 2018. El deterioro tuvo lugar en casi todos los países de la subregión. Las ventas a la Unión Europea y a la propia subregión fueron las que más se contrajeron (-14.8% y -14.0%, respectivamente), mientras que los envíos a China y al resto de Asia registraron tasas positivas.
Mesoamérica registró un aumento estimado en las exportaciones de 2.1% interanual en el primer trimestre de 2019. En 2018 el incremento anual fue de 9.4%. La desaceleración se explica tanto por el menor ritmo de crecimiento en las exportaciones de México como por la contracción de las ventas externas en Centroamérica.

En el Caribe se registró una leve desaceleración en el crecimiento de las exportaciones en el primer trimestre de 2019, según estimaciones con datos para cinco países de la subregión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030