6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Caen exportaciones de América Latina y el Caribe, según el BID

Redacción TLW®

Compartir

El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se contrajo en 1.6% al primer trimestre de 2019, comparado con el mismo periodo del año anterior, por menores volúmenes exportados y por la caída de los precios de las materias primas.
El retroceso pone fin a una expansión de 27 meses. La caída ocurrió en todas las subregiones, aunque fue especialmente acentuada en Sudamérica, según un nuevo reporte emitido hoy por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Varios países de los 26 países cubiertos por el informe registraron crecimientos positivos en el primer trimestre, aunque únicamente Barbados, Haití y Surinam superaron la tasa de crecimiento logrado en igual período del año anterior. El reporte titulado Estimaciones de las Tendencias Comerciales: América Latina y el Caribe, se emite dos veces al año.
“Las perspectivas para el comercio regional presenta un balance de riesgos”, dijo Paolo Giordano, economista del Sector de Comercio e Integración y coordinador del estudio. “Dependen en gran medida del desenlace de las tensiones comerciales a nivel global y del mantenimiento de la región en un sendero de expansión económica”.
Los números del primer trimestre frente a igual periodo contrastan con los datos revisados de 2018, que registró un aumento de las exportaciones de 8.9%, aunque con una desaceleración a medida que progresaba el año y ante un escenario de mayor conflictividad comercial.
Por otra parte, el crecimiento del valor de las importaciones de América Latina y el Caribe 2018 fue de 10.8%, estancándose en el primer trimestre de 2019.
China fue el destino más dinámico para las ventas externas de la región acumuladas al primer trimestre de 2019. La demanda de importaciones de Estados Unidos se desaceleró, mientras que las de la Unión Europea y de la propria región presentaron una marcada contracción.
Desempeño por subregiones
En el primer trimestre de 2019 las exportaciones de Sudamérica cayeron 5.4% tras haber crecido a una tasa promedio de 8.3% en 2018. El deterioro tuvo lugar en casi todos los países de la subregión. Las ventas a la Unión Europea y a la propia subregión fueron las que más se contrajeron (-14.8% y -14.0%, respectivamente), mientras que los envíos a China y al resto de Asia registraron tasas positivas.
Mesoamérica registró un aumento estimado en las exportaciones de 2.1% interanual en el primer trimestre de 2019. En 2018 el incremento anual fue de 9.4%. La desaceleración se explica tanto por el menor ritmo de crecimiento en las exportaciones de México como por la contracción de las ventas externas en Centroamérica.

En el Caribe se registró una leve desaceleración en el crecimiento de las exportaciones en el primer trimestre de 2019, según estimaciones con datos para cinco países de la subregión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia