De enero a octubre del 2016 la exportación de vehículos pesados sumó un total de 91 mil 757 unidades, que comparadas con las 137 mil 399 exportadas durante el mismo periodo del 2015 representa una reducción del 33.2%, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
En cuanto a la producción de camiones durante los primeros 10 meses del 2016, ocurrió un descenso de 22%, al sumar únicamente 128 mil 712 unidades contra las 165 mil 067 de 2015. Mientras que la producción en octubre del 2016 alcanzó las 12 mil 666 unidades, lo que representa un descenso del 26.2% respecto al mismo mes de 2015.
La exportación de vehículos pesados en octubre del mismo año registró un total de 8 mil 043 unidades, lo que representa una caída de 39% en comparación con el mismo mes del 2015. La asociación confirmó que la caída más pronunciada se presentó en los tractocamiones quinta rueda, cuya exportación se redujo en 58.8% respecto a octubre de 2015.
Al respecto, Miguel Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT, dijo que existe una menor demanda de vehículos pesados a nivel mundial, incluyendo a Estados Unidos, el principal socio comercial. Y que la menor demanda de vehículos pesados a nivel global deriva de la incertidumbre financiera, que ha puesto en suspenso ciertos programas de infraestructura y con ello la adquisición de vehículos pesados.
Agregó que se ha hablado que la administración en ese país pondría en marcha un programa ambicioso de infraestructura, lo cual podría reactivar la exportación de vehículos pesados, "no obstante, es importante fortalecer el mercado interno mediante estímulos para el hombre camión, que permitan la renovación de la flota nacional y así reducir los eventual es choques externos", señaló Elizalde Lizarraga.