2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Cae exportación de vehículos pesados en 2016

Redacción TLW®

Compartir

De enero a octubre del 2016 la exportación de vehículos pesados sumó un total de 91 mil 757 unidades, que comparadas con las 137 mil 399 exportadas durante el mismo periodo del 2015 representa una reducción del 33.2%, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En cuanto a la producción de camiones durante los primeros 10 meses del 2016, ocurrió un descenso de 22%, al sumar únicamente 128 mil 712 unidades contra las 165 mil 067 de 2015. Mientras que la producción en octubre del 2016 alcanzó las 12 mil 666 unidades, lo que representa un descenso del 26.2% respecto al mismo mes de 2015.

La exportación de vehículos pesados en octubre del mismo año registró un total de 8 mil 043  unidades, lo que representa una caída de 39% en comparación con el mismo mes del 2015. La asociación confirmó que la caída más pronunciada se presentó en los tractocamiones quinta rueda, cuya exportación se redujo en 58.8% respecto a octubre de 2015.

Al respecto, Miguel Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT, dijo que existe una menor demanda de vehículos pesados a nivel mundial, incluyendo a Estados Unidos, el principal socio comercial. Y que la menor demanda de vehículos pesados a nivel global deriva de la incertidumbre financiera, que ha puesto en suspenso ciertos programas de infraestructura y con ello la adquisición de vehículos pesados.

Agregó que se ha hablado que la administración en ese país pondría en marcha un programa ambicioso de infraestructura, lo cual podría reactivar la exportación de vehículos pesados, "no obstante, es importante fortalecer el mercado interno mediante estímulos para el hombre camión, que permitan la renovación de la flota nacional y así reducir los eventual es choques externos", señaló Elizalde Lizarraga.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores