6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cae exportación de vehículos

Redacción TLW®

Compartir

La exportación de vehículos mexicanos ligeros hacia el extranjero en enero de este año fue de 211 mil 682, 0.7% por debajo del mismo mes del 2016, cuando fue de 213 mil 244 unidades, mil 562 unidades menos, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en un comunicado.

Dicha caída estuvo influenciada por una contracción de 1.8% en las exportaciones hacia Estados Unidos y de 18.8% hacia Canadá, socios comerciales de México a través del Tratado de libre Comercio con América del Norte (TLCAN), región que presenta tasas decrecientes, no obstante que representa el 85.4% del total exportado.

En un reporte de cifras de producción, exportación y ventas de enero 2017, la asociación mencionó que durante el primer mes de este año, los vehículos ligeros que México vendió al exterior fueron enviados principalmente a Estados Unidos, representando el 76.6% del total de las exportaciones.

Agregó que como segundo destino se tuvo a Canadá con el 8.7% y en tercer lugar está Alemania con el 2.8%. Mencionó que Europa muestra crecimiento de 123.9% al pasar de 6 mil 246 unidades vendidas en enero 2016 a 13 mil 983 este enero.

Mientras Latinoamérica tiene un crecimiento de 5.0% respecto de las exportadas en 2016, al pasar de 11 mil 100 unidades en enero 2016 a 11 mil 659 en enero 2017. Mientras que el resto de las regiones presentaron tasas negativas.  

En tanto, la producción nacional de vehículos ligeros en el primer mes del año fue de 278 mil 542 unidades, un aumento de 4.1% respecto al mismo periodo de 2016, cuando fue de 267 mil 498 unidades, "una cifra récord para cualquier mes de enero", acotó el comunicado de la asociación automotriz.

Finalmente, acota que en enero 2017, la producción de vehículos ligeros en el país estuvo compuesta con 55% de automóviles y 45% de camiones ligeros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia