8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Cae exportación de vehículos

Redacción TLW®

Compartir

La exportación de vehículos mexicanos ligeros hacia el extranjero en enero de este año fue de 211 mil 682, 0.7% por debajo del mismo mes del 2016, cuando fue de 213 mil 244 unidades, mil 562 unidades menos, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en un comunicado.

Dicha caída estuvo influenciada por una contracción de 1.8% en las exportaciones hacia Estados Unidos y de 18.8% hacia Canadá, socios comerciales de México a través del Tratado de libre Comercio con América del Norte (TLCAN), región que presenta tasas decrecientes, no obstante que representa el 85.4% del total exportado.

En un reporte de cifras de producción, exportación y ventas de enero 2017, la asociación mencionó que durante el primer mes de este año, los vehículos ligeros que México vendió al exterior fueron enviados principalmente a Estados Unidos, representando el 76.6% del total de las exportaciones.

Agregó que como segundo destino se tuvo a Canadá con el 8.7% y en tercer lugar está Alemania con el 2.8%. Mencionó que Europa muestra crecimiento de 123.9% al pasar de 6 mil 246 unidades vendidas en enero 2016 a 13 mil 983 este enero.

Mientras Latinoamérica tiene un crecimiento de 5.0% respecto de las exportadas en 2016, al pasar de 11 mil 100 unidades en enero 2016 a 11 mil 659 en enero 2017. Mientras que el resto de las regiones presentaron tasas negativas.  

En tanto, la producción nacional de vehículos ligeros en el primer mes del año fue de 278 mil 542 unidades, un aumento de 4.1% respecto al mismo periodo de 2016, cuando fue de 267 mil 498 unidades, "una cifra récord para cualquier mes de enero", acotó el comunicado de la asociación automotriz.

Finalmente, acota que en enero 2017, la producción de vehículos ligeros en el país estuvo compuesta con 55% de automóviles y 45% de camiones ligeros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro