13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Cae confianza empresarial de CEOs

Redacción TLW®

Compartir

Un 35% de los CEO a nivel mundial confía en las perspectivas de crecimiento de su organización en el 2019, frente al 42% del año pasado, una reducción provocada por el contexto de inquietud del desarrollo económico mundial, principalmente.

Los conflictos comerciales, la incertidumbre política y el proteccionismo han reemplazado al terrorismo, al cambio climático y al aumento de la carga fiscal en la lista de las 10 principales amenazas para el crecimiento.

Un 88% de los ejecutivos está intranquilo con los asuntos comerciales entre China y Estados Unidos, para un 98% de estadounidenses y un 90% de chinos, señala una encuesta global de PwC.

En China están extremadamente preocupados sobre los conflictos comerciales, por lo que adoptan un enfoque reactivo, con un 62% ajustando la supply chain y estrategia de abastecimiento, mientras que un 58% adapta sus planes de crecimiento a diferentes países.

Data & analytics e IA 2009-2019
Los líderes de las empresas refieren que aún no reciben los datos completos necesarios para tomar decisiones clave sobre el éxito a largo plazo y la durabilidad de su negocio, lo que implica una brecha de información.

Y pese al dinero invertido en infraestructura de TI desde el 2009, tienen impedimentos para seguir el ritmo del volumen de datos que se ha expandido exponencialmente en la última década.

Señalan la falta de talento analítico (54%), el almacenamiento de datos (51%) y poca fiabilidad de datos (50%) como las razones principales por las que no reciben datos completos.

En cuanto a la inteligencia artificial (IA), el 85% opina que cambiará su negocio en los próximos cinco años. Aunque un 23% no tiene planes actuales para implementarla y un 35% planea hacerlo en los próximos tres años.

Para un 33% que ha adoptado un enfoque muy limitado; menos de uno de cada 10 CEO la han implementado en gran escala.

Los líderes de China creen que IA desplazará más empleos de los que genera (88%), en Asia-Pacífico, un 60%; en Europa occidental, un 38%; en América del Norte, un 41%.

Caída de la confianza de los CEO a nivel global:
 

-China, pasó del 40% en el 2018 al 35% en el 2019;
-Estados Unidos, del 52 al 39%;
-Alemania, del 33 al 20%;
-Argentina, del 57 al 19%;
-Rusia, del 25 al 15%.

Motivos:
 

-China, debido a las tensiones comerciales, los aranceles estadounidenses y la producción industrial;
-Estados Unidos, las tensiones y la desaceleración de la economía;
-Alemania, el Brexit desordenado;
-Argentina, la recesión y el desplome de su divisa;

-Rusia, la reducción de las exportaciones, la volatilidad de la moneda y las altas tasas de desempleo.
Principales mercados para el crecimiento:
-México mantiene el porcentaje de destino de inversión que en el 2018 (4%);
-Japón, Canadá, Rusia y Hong Kong descienden;
-México está entre los cuatro territorios más importantes para el crecimiento de las empresas estadounidenses, con 11%;
-China, con 39%;
-Reino Unido, con 16%;
-Alemania, con 12%.
-Estados Unidos es el principal mercado en desarrollo en el 2019, pasó del 46% al 27%;
-China, pasó del 33 al 24%;
-Alemania, del 20 al 13%;
-India, del 9 al 8%;
-Reino Unido, del 15 al 8%.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre