1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cae confianza empresarial de CEOs

Redacción TLW®

Compartir

Un 35% de los CEO a nivel mundial confía en las perspectivas de crecimiento de su organización en el 2019, frente al 42% del año pasado, una reducción provocada por el contexto de inquietud del desarrollo económico mundial, principalmente.

Los conflictos comerciales, la incertidumbre política y el proteccionismo han reemplazado al terrorismo, al cambio climático y al aumento de la carga fiscal en la lista de las 10 principales amenazas para el crecimiento.

Un 88% de los ejecutivos está intranquilo con los asuntos comerciales entre China y Estados Unidos, para un 98% de estadounidenses y un 90% de chinos, señala una encuesta global de PwC.

En China están extremadamente preocupados sobre los conflictos comerciales, por lo que adoptan un enfoque reactivo, con un 62% ajustando la supply chain y estrategia de abastecimiento, mientras que un 58% adapta sus planes de crecimiento a diferentes países.

Data & analytics e IA 2009-2019
Los líderes de las empresas refieren que aún no reciben los datos completos necesarios para tomar decisiones clave sobre el éxito a largo plazo y la durabilidad de su negocio, lo que implica una brecha de información.

Y pese al dinero invertido en infraestructura de TI desde el 2009, tienen impedimentos para seguir el ritmo del volumen de datos que se ha expandido exponencialmente en la última década.

Señalan la falta de talento analítico (54%), el almacenamiento de datos (51%) y poca fiabilidad de datos (50%) como las razones principales por las que no reciben datos completos.

En cuanto a la inteligencia artificial (IA), el 85% opina que cambiará su negocio en los próximos cinco años. Aunque un 23% no tiene planes actuales para implementarla y un 35% planea hacerlo en los próximos tres años.

Para un 33% que ha adoptado un enfoque muy limitado; menos de uno de cada 10 CEO la han implementado en gran escala.

Los líderes de China creen que IA desplazará más empleos de los que genera (88%), en Asia-Pacífico, un 60%; en Europa occidental, un 38%; en América del Norte, un 41%.

Caída de la confianza de los CEO a nivel global:
 

-China, pasó del 40% en el 2018 al 35% en el 2019;
-Estados Unidos, del 52 al 39%;
-Alemania, del 33 al 20%;
-Argentina, del 57 al 19%;
-Rusia, del 25 al 15%.

Motivos:
 

-China, debido a las tensiones comerciales, los aranceles estadounidenses y la producción industrial;
-Estados Unidos, las tensiones y la desaceleración de la economía;
-Alemania, el Brexit desordenado;
-Argentina, la recesión y el desplome de su divisa;

-Rusia, la reducción de las exportaciones, la volatilidad de la moneda y las altas tasas de desempleo.
Principales mercados para el crecimiento:
-México mantiene el porcentaje de destino de inversión que en el 2018 (4%);
-Japón, Canadá, Rusia y Hong Kong descienden;
-México está entre los cuatro territorios más importantes para el crecimiento de las empresas estadounidenses, con 11%;
-China, con 39%;
-Reino Unido, con 16%;
-Alemania, con 12%.
-Estados Unidos es el principal mercado en desarrollo en el 2019, pasó del 46% al 27%;
-China, pasó del 33 al 24%;
-Alemania, del 20 al 13%;
-India, del 9 al 8%;
-Reino Unido, del 15 al 8%.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga