18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cadena de frío: cero margen de error

Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, los avances alcanzados en la logística de las cadenas de suministro han impactado profundamente el traslado seguro, de un lugar a otro, de los envíos de productos para asistencia médica.

La capacidad de mantener, con mayor precisión, los envíos de vital importancia dentro de estrechas variables térmicas está abriendo nuevas oportunidades al comercio, al tiempo que mejora las vidas de millones de personas a nivel global, ofreciéndoles un acceso directo a diversos productos médicos. Se calcula que el 25% de todos los productos de asistencia médica requiere un ambiente de temperatura controlada (1 ), y antes de 2016, más de la mitad de los 50 fármacos de mayor venta en el mundo requerirán transporte de cadena de frío.(2)

La viabilidad de un mercado depende de múltiples factores en juego pero, fundamentalmente, los productos deben entregarse a tiempo, intactos, con una visibilidad permanente y sus costos deben estar dentro de los márgenes presupuestados. Si bien enviar componentes de automóvil, ropa, flores o cualquier otro producto puede resultar complejo, su entrega  a tiempo es posible, incluso, cuando surgen complicaciones. No obstante, para el envío de la mayoría de los productos médicos –por ejemplo, medicamentos e instrumental – se ponen en juego otros requisitos de desempeño, con tolerancias muy estrechas. Cuando hablamos  del control de la temperatura, la efectividad es esencial.

Hay varias fuerzas que convergen para hacer de este un momento importante para la logística de la cadena de frío. Las economías en vías de desarrollo, con su creciente clase media y su población en proceso de envejecimiento, piden un nuevo nivel de asistencia médica, semejante al del mundo desarrollado. Para llegar a estos nuevos clientes a menudo situados, literalmente, al otro lado del planeta, la cadena de suministro debe ser considerablemente más sofisticada.

La tecnología sigue ofreciendo nuevas oportunidades para la asistencia médica —desde equipos médicos hasta el desarrollo de aplicaciones móviles y el uso de datos— La tecnología ha sido esencial también para los avances en la logística de la cadena de frío.

El diseño de embalaje específico, con refrigeración por evaporación de agua al vacío, enfría siete veces más eficientemente que el hielo y mantiene las temperaturas entre 2°C y 8°C sin necesidad de pre acondicionar el paquete. Las mantas térmicas aseguran la temperatura de los envíos paletizados. Sensores altamente sintonizados, vinculados a una plataforma de información por la web, permiten que todos los socios de una cadena de suministro tengan información en tiempo casi real acerca de un envío, monitoreando su temperatura, humedad, luz y, por supuesto, su localización alrededor del mundo.

Mientras la asistencia médica se globaliza con velocidad, ha habido un cambio drástico tanto en los requisitos reglamentarios como en los requisitos de aplicación. Las condiciones de entrada al mercado cambian rápidamente y los envíos críticos no admiten tiempos prolongados en aduana. El conocimiento, la información, la experiencia y la supervisión son primordiales para asegurar el paso seguro y eficiente de un envío a través de las fronteras internacionales.

El mundo está cambiando rápidamente y con él, la demanda y la oferta global de los productos médicos. Es mucho lo que está en juego cuando se trata de lograr una logística de cadena de frío correcta –una tarea global de la que dependen millones de consumidores finales. Conocemos el estándar al que debemos ajustarnos: cero margen de error.

Vicepresidente de Soluciones de Cadena de Suministro y Desarrollo de Mercados de FedEx.

**Foto FedEx.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.  Cold Chain – When Temperature Changes Can Cost Millions. The Logistics Portal. http://www.the-logistics-portal.com/world/index.php/tlp-articles/7-cold-chain-when-temperature-changes-can-cost-millions
2.  Biopharma Cold Chain Sourcebook 2013. Pharmaceutical Commerce. http://pharmaceuticalcommerce.com/sourcebook_intro

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán