18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscarán puertos mover 500 millones de toneladas anuales

Redacción TLW®

Compartir

Con la finalidad de duplicar el movimiento de carga y pasar de 280 millones de toneladas a manejar 500 millones de toneladas al año, se modernizarán los puertos de Veracruz, Tuxpan, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Altamira informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

De acuerdo con la dependencia pública, tan sólo en el primer año de gobierno se invirtieron más de 2 mil 380 millones de pesos, entre recursos públicos y privados, para concluir diversas obras cuyo presupuesto asciende a más de 6 mil 851 millones de pesos.

Entre los trabajos, la SCT destacó la conclusión de la primera fase de la segunda terminal de contenedores del puerto de Manzanillo, con tres obras adicionales. Además, las 12 obras realizadas en Baja California, Sinaloa, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; y en las terminales de Ensenada, Lázaro Cárdenas, Salina Cruz, puerto Madero y Quintana Roo.

La SCT apuntó que las labores que se desarrollaron incluyen la adecuación y modernización de los accesos 1 y 2 del puerto de Ensenada, Baja California (primera fase), a fin de incrementar el manejo en las zonas de carga, principalmente de granel mineral y carga contenerizada. La inversión ascendió a 41 millones de pesos.

En puerto Madero, Chiapas, se adjudicaron 82.2 millones de pesos para los trabajos de dragado de mantenimiento y emergente, lo cual busca incrementar los niveles de seguridad en las maniobras de ingreso y salida de embarcaciones.  En el puerto de Manzanillo, Colima, se construyó la Terminal Especializada de Contenedores II para manejo y almacenamiento de contenedores, con 4 mil 95 millones de pesos, detalló la secretaría.

En la terminal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se llevó a cabo el dragado de dársena norte y oriente, con una inversión de 942.3 millones de pesos. Con recursos adicionales por 204 millones de pesos se terminó la construcción del patio ferroviario en la Isla del Cayacal, para agilizar el tránsito de mercancías.

En tanto, en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, se amplió la bocana de acceso con 296.5 millones de pesos; en Quintana Roo se construyó con 29.2 millones de pesos el edificio de la nueva terminal de transbordadores en Isla Mujeres, a fin de incrementar la capacidad de servicio, indicó la organización.

Finalmente, destaca la construcción del malecón y los muelles náuticos para la capitanía de puerto y embarcaciones turísticas, al igual que la rampa de botado en Altata, Sinaloa, con lo que se mejora la infraestructura portuaria en esta región. La inversión fue de 91.9 millones de pesos, concluyó la SCT mediante un comunicado.

Te puede interesar: Estos son los 5 puertos más importantes de México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público