8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Buscarán ejecutivos disminuir costos ante desaceleración económica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio Barómetro de las Empresas 2012 sobre las perspectivas y panorama generales del sector empresarial y su opinión sobre temas involucrados a este ámbito, desarrollado y lanzado por Deloitte en este mes, los ejecutivos entrevistados desarrollarían nuevas estrategias de venta y administración y disminución de costos ante un escenario económico adverso. 
Entre los aspectos más importantes de este análisis se encuentra: situación económica, el clima de inversiones, la seguridad y el empleo. Empresarios y ejecutivos ven a este 2012 con cautela el entorno de negocios en sectores como: inversiones, incrementos en producción, capacidad productiva, precios y rentabilidad.

La investigación resalta que la mayor parte del sector empresarial presenta un estatus de alta demanda, mientras que sólo el 22% señala tener baja demanda, así como otro 22% indica encontrarse en un nivel normal.

Según el análisis, la perspectiva empresarial revela confianza de los ejecutivos en el mercado interno registrando 49% como un detonante del crecimiento empresarial para los siguientes 12 meses, de igual manera se refleja un alto grado de convicción en que este último, junto con el sector externo, impulsará el buen desempeño empresarial con un37%.

Acerca de las amenazas que podrían causar inestabilidad en los próximos meses, están: la desaceleración norteamericana que podría impactar a la economía mexicana en un 39%; por otro lado el factor de inseguridad alcanza el 36% y por último, posibles desacuerdos políticos con un 23%. 

En el estudio se vislumbró la preocupación en cuanto al entorno económico, en ese sentido, los empresarios podrían tomar medidas contingentes tales como: disminución de costos e implementación de nuevas estrategias de venta y administración, las cuales, constituyen las decisiones más recurrentes y por otro lado se tiene a la modificación en precios y mayores niveles de inversión.

La vigésima encuesta del Barómetro de Empresas se aplicó a 308 directivos de las empresas más importantes localizadas en México, entre el 1 de diciembre y el 14 de diciembre de 2011.Las ventas de estas organizaciones en conjunto superan los 4 millones 600 mil 355.83 pesos de acuerdo con la última información reportada.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro