14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscarán agentes de carga mayor acercamiento con legisladores

Redacción TLW®

Compartir

El nuevo Presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA), Ernesto Arévalo Schöedl, informó que como parte de sus objetivos buscará un mayor acercamiento con los legisladores encargados de los comités relacionados con logística y transporte. Arévalo explicó que hay entre 15 y 20 iniciativas a trabajar con ellos.

Una de estas propuestas es ajustar el tiempo reglamentado para sacar las mercancías peligrosas abandonadas en puerto. La ley define tres días como máximo para liberar este tipo de productos abandonados en puertos, “pero con las condiciones actuales en puertos como Manzanillo es prácticamente imposible liberarlas en tres días, y todo se entorpece, las terminales no quieren tener estos contenedores por el riesgo que podrían implicar, la aduana tiene que hacer trámites de liberación, así como los privados”, explicó.

Esta es una de las entre 15 y 20 propuestas que el gremio de agentes de carga presentará al Congreso de la Unión, “para que las considere con nuestros debidos argumentos, y obviamente con el consentimiento de las cámaras hermanas, no sólo las que se dedican a la logística”, adelantó.

El Vicepresidente de AMACARGA, Rolando Osuna Castelán, añadió que varias de estas propuestas ya se están trabajando, como el reconocimiento del house bill of landing (B/L house), documento que funge como contrato de transporte.

El conocimiento de embarque “es nuestro documento principal y lo que estamos buscando los principales actores en la liberación de mercancías en puertos es que tenga validez, tiene validez privada pero no ante autoridades, con esto tendríamos presencia en todo el sector del comercio internacional”, complementó Arévalo.

De acuerdo con los representantes del Comité Ejecutivo de AMACARGA, el reconocimiento de este contrato traería grandes beneficios para todos los involucrados en el movimiento de mercancías, especialmente en lo que respecta a ahorros en tiempos y costos, así como en simplificación de trámites y transacciones; además de que “para la autoridad significaría mucho más certidumbre porque se estarían liberando las mercancías a nombre del verdadero consignatario”, explicó Ernesto Arévalo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación