22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscará nuevo Presidente de ANPACT impulsar renovación vehicular

Redacción TLW®

Compartir

Al anunciar en detalle los objetivos del organismo durante su gestión, el nuevo Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Carlos García Fernández, definió como meta fundamental dotar de mayor empuje al programa de chatarrización con el fin de renovar la flota vehicular mexicana, cuyo promedio de vida actual es de 17 años.

La idea —explicó— es adoptar de manera tropicalizada las mejores prácticas en este asunto, por lo cual una delegación del organismo visitará España, país que ha logrado ser exitoso el tema.

Cuatro objetivos más están en sus planes de acción: impulsar la competitividad del sector, generar un programa realista para modernizar el parque vehicular, propugnar por la aplicación eficaz de las normas mexicanas en materia de autotransporte y relanzar Expo Transporte en el 2010.

Al hacer un recuento de cifras de negocio del gremio, García Fernández pronosticó un decrecimiento de 50% en ventas en el mercado doméstico al cierre de este año. Mientras que en cuanto a las exportaciones, la ANPACT estima una reducción de 20%. Sin embargo, con un enfoque positivo, el Presidente expresó que “la industria tiene muy fuertes raíces, por lo que saldrá del bache”.

Argumentando su postura, informó que varias empresas agremiadas (no mencionó cuáles) se comprometieron a invertir en este año, iniciativa que permitirá amortiguar la problemática; además de que —complementó— no se han cerrado agencias distribuidoras, e incluso se han inaugurado varias.

Asimismo, dijo que en los primeros meses de 2009 la contracción de esta industria mexicana alcanzó la cifra de 14%, y agregó que en los siguientes meses se espera será de 6%. Estos indicadores, manifestó, sugieren una mejoría del sector al final del año.

Uno de los asuntos que más preocupó a la anterior administración de la ANPACT fue la entrada de vehículos usados al país. Las cifras que el nuevo Presidente dio a conocer en cuanto a importación de unidades usadas señalan un descenso notorio entre marzo y abril en cuanto a tractocamiones (de 316 a 62), camiones de 5 a 20 toneladas a diesel (de 52 a 29) y camiones de más de 20 toneladas a diesel (de 12 a 4).

Sobre estos indicadores, Carlos García comentó a Énfasis Logística que la entrada de vehículos usados se redujo a partir del acuerdo dado a conocer el 24 de marzo por el gobierno federal (en el cual se establecen lineamientos para importar aquellos vehículos pesados que no afecten al medio ambiente); sin embargo estos días —añadió— el consejo directivo estará analizando el tema para definir las acciones a tomar en esta materia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores