31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscará API de Altamira atraer inversión privada

Redacción TLW®

Compartir

Con los objetivos estratégicos de ampliar y modernizar la infraestructura, así como atraer inversión privada a fin de consolidarlo como un puerto de clase mundial, la Administración Portuaria Integral (API) de Altamira dio a conocer su Programa Maestro de Desarrollo Portuario a una visión de 20 años como horizonte de planeación.

El documento plantea un universo de planeación a cinco años (2015-2020) y contempla obras de construcción y modernización con una inversión de tres mil 460 millones de pesos.

El escrito, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), resalta la protección del patrimonio natural, prevenir la contaminación y contribuir a la preservación de la salud pública y del ambiente, a fin de coadyuvar a la mitigación del impacto ambiental directamente atribuible a las operaciones marítimo-portuarias.

Ante el incremento de las operaciones en el puerto de Altamira, el Programa Maestro de Desarrollo Portuario contempla acciones para mantener e incrementar las industrias que atienden en su mercado local, las cuales aprovechan el transporte marítimo como componente clave de sus cadenas de producción y distribución.

Además, derivado de la Reforma Energética, las acciones también están vinculadas a las industrias petrolera y petroquímica que requieren grandes espacios y altos rendimientos.

En 2013, la API de Altamira movilizó cinco mil 249 millones de toneladas de carga equivalentes a 572 mil 013 TEU, según datos proporcionados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga