8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan simplificar procesos de exportación para Pymes

Redacción TLW®

Compartir

Los procesos de exportación no siempre resultan simples para las empresas. La planificación, implementación y control de flujos, productos o servicios, requiere de soluciones eficientes en un mercado sumamente competitivo. 
UPS anunció una serie de mejoras a la sección de envío de su sitio web que están encaminadas a simplificar el proceso de creación de un envío internacional. La empresa de transporte anunció que estas medidas están dirigidas a sus clientes de pequeñas y medianas empresas (pymes) en 116 países. 
Las mejoras a la sección del portal se realizarán a lo largo de 2020 y ayudarán a simplificar los envíos internacionales. El objetivo es guiar a los clientes a través de los pasos necesarios para completar el proceso y proporcionar información proactiva sobre los costos totales de destino, incluyendo tasas e impuestos. 
Con los cambios en puerta, la empresa busca acercar a las pymes exportadoras una guía adecuada a través de los formularios necesarios para el despacho de aduanas. Esta estrategia también busca impulsar las oportunidades de crecimiento que proporcionan las ventas en línea. 

“A pesar del increíble crecimiento de las ventas de comercio electrónico en todo el mundo, las que se estima alcanzarán los 6.5 trillones de dólares en 2023, sabemos que muchas empresas dudan en comerciar internacionalmente debido a la complejidad de los envíos transfronterizos”, señaló Nando Cesarone, presidente de UPS Internacional. 
“Las pequeñas empresas, en particular, no pueden permitirse perder un negocio debido a tasas e impuestos imprevistos. La mayoría de las pymes no están en condiciones de dedicar el tiempo para aprender o para pagar por asistencia de expertos que les ayuden a estar bien informados sobre los requisitos internacionales de servicios de aduanas. Esta nueva solución de UPS ayuda a las pymes para que puedan enviar sus productos alrededor del mundo”, destacó. 
Fuente: UPS. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia