6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan realizar entregas de mercancías con robots

Redacción TLW®

Compartir

Los fundadores de Skype, Ahti Heinla y Janus Friis, lanzaron una empresa de robots llamada Starship Technologies con el objetivo de trasladar paquetes desde un centro de distribución hasta los clientes.

Los fundadores detallaron que los sistemas automatizados viajarían 6.4 kilómetros por hora, sobre el pavimento y las banquetas, además pueden incorporarse con seguridad al paso de peatones.

Según la empresa, los robots podrían detectar obstáculos, cambiar de velocidad y detenerse para cruzar la calle y si hay algún error, un operador humano podría tomar el control y ver el mundo a través del robot debido a que las máquinas están equipadas con micrófonos y altavoces por lo que podrían interactuar con humanos. Están diseñadas para un entorno suburbano y no para las bulliciosas calles de la ciudad, señaló Skype.

Asimismo, indicó que las creaciones usarían tecnología parecida a la de los automóviles autónomos, pero su construcción es más barata. Los clientes podrán tener acceso a los vehículos para recoger sus envíos o compras de abarrotes a través de una aplicación móvil, cuentan con un GPS y un sistema de bloqueo contra robos, destacó.

La ejecutiva Ahti Heinla puntualizó que los robots funcionan con una batería que requiere menos energía que la mayoría de los focos y son capaces de repartir el equivalente a dos bolsas de abarrotes en un radio de entre 5 y 30 minutos de un centro de distribución o tienda local, además de que son entre 10 y 15 veces más baratos que las alternativas de entrega actuales. "Queremos hacer con las entregas locales lo que Skype hizo con las telecomunicaciones", dijo.

Starship Technologies planea iniciar con los servicios piloto en Estados Unidos, Reino Unido y otros países en 2016 y prevé una presentación comercial para 2017.

Fuente: http://www.cnnexpansion.com/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia