7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan que puertos del país impulsen Zonas Económicas Especiales

Redacción TLW®

Compartir

A fin de realizar diversos estudios que permitan determinar cómo los puertos de México podrían impulsar las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) recibió 600 millones de pesos adicionales en el prespuesto para este año, afirmó Guillermo Ruiz de Teresa, Titular de la dependencia.

Dijo que a pesar de que esa cantidad no estaba contemplada en el presupuesto para el 2017, se tienen que definir qué desarrollos adicionales tendrán los puertos involucrados, entre ellos Lázaro Cárdenas, Coatzacoalcos, Dos Bocas o Salina Cruz. "Al cierre del año tendremos ya los estudios concluidos", aseguró.

El titular de CGPMM comentó que participó en una reunión con los encargados de las ZEE de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para ir puliendo cómo será el apoyo de los puertos y si estarán dentro de ellos o no.

“Hemos llegado a una conclusión: hay que dar una salida tropicalizada, para que cada puerto involucrado tenga su propia salida y su propia configuración para integrarse a la zona. En eso estamos trabajando, espero que en un par de semanas tengamos precisado cómo quedará conformado todo”.

Como ejemplo, el funcionario refirió que el puerto de Lázaro Cárdenas tiene una zona aledaña de 700 hectáreas (La Palma), propiedad de Michoacán, totalmente conectada con la infraestructura portuaria, que se debe aprovechar. En cambio, en Coatzacoalcos no visualizó mayor problema de integración y en Dos Bocas acotó que hay una zona que permite desarrollo industrial.

“Como parte de todo este trabajo y la nueva funcionalidad que tendrán los puertos, recientemente firmamos un conveionio con el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, para darle la posibilidad de que draguen y pongan una nueva área de 25 hectáreas en Puerto Progreso (cuatro pasarán a la Administración Portuario Integral) con la finalidad de lograr infraestructura para energéticos que abastezcan la zona”, explicó Ruiz de Teresa.

Cabe destacar que el primer estudió se realiza en el puerto de Lázaro Cárdenas y es el primero que se licita. La empresa MB Desarrollos Integrales se adjudicó el contrato por 1.9 mdp en junio pasado para realizar el Estudio de desarrollo portuario con vista a la ZEE.

Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia