1 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Buscan que puertos del país impulsen Zonas Económicas Especiales

Redacción TLW®

Compartir

A fin de realizar diversos estudios que permitan determinar cómo los puertos de México podrían impulsar las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) recibió 600 millones de pesos adicionales en el prespuesto para este año, afirmó Guillermo Ruiz de Teresa, Titular de la dependencia.

Dijo que a pesar de que esa cantidad no estaba contemplada en el presupuesto para el 2017, se tienen que definir qué desarrollos adicionales tendrán los puertos involucrados, entre ellos Lázaro Cárdenas, Coatzacoalcos, Dos Bocas o Salina Cruz. "Al cierre del año tendremos ya los estudios concluidos", aseguró.

El titular de CGPMM comentó que participó en una reunión con los encargados de las ZEE de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para ir puliendo cómo será el apoyo de los puertos y si estarán dentro de ellos o no.

“Hemos llegado a una conclusión: hay que dar una salida tropicalizada, para que cada puerto involucrado tenga su propia salida y su propia configuración para integrarse a la zona. En eso estamos trabajando, espero que en un par de semanas tengamos precisado cómo quedará conformado todo”.

Como ejemplo, el funcionario refirió que el puerto de Lázaro Cárdenas tiene una zona aledaña de 700 hectáreas (La Palma), propiedad de Michoacán, totalmente conectada con la infraestructura portuaria, que se debe aprovechar. En cambio, en Coatzacoalcos no visualizó mayor problema de integración y en Dos Bocas acotó que hay una zona que permite desarrollo industrial.

“Como parte de todo este trabajo y la nueva funcionalidad que tendrán los puertos, recientemente firmamos un conveionio con el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, para darle la posibilidad de que draguen y pongan una nueva área de 25 hectáreas en Puerto Progreso (cuatro pasarán a la Administración Portuario Integral) con la finalidad de lograr infraestructura para energéticos que abastezcan la zona”, explicó Ruiz de Teresa.

Cabe destacar que el primer estudió se realiza en el puerto de Lázaro Cárdenas y es el primero que se licita. La empresa MB Desarrollos Integrales se adjudicó el contrato por 1.9 mdp en junio pasado para realizar el Estudio de desarrollo portuario con vista a la ZEE.

Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre