8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan promover inversión en sector aeroespacial mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Empresas y asociaciones de la industria aeroespacial de México muestran la dinámica de crecimiento y desarrollo de los últimos años del sector en el país, así como su participación e integración en las cadenas globales de valor, a fin de exhibir nuevos productos, tendencias tecnológicas y proyectos estratégicos de impacto internacional en la industria aeroespacial en el Salón Aeronáutico de Farnborough en Hampshire, Reino Unido, informó ProMéxico.

El organismo mencionó en un comunicado que tiene un pabellón nacional en el evento aeronáutico hasta el 22 de julio, en el que FEMIA, Finsa Global Equity IV, Innocentro Aeroespacial, Promotora Amistad y el gobierno de Coahuila desean generar nuevas oportunidades de negocio, buscar nuevos clientes y participar en encuentros de negocios con las compañías e instituciones que participan en la feria que atrae a potenciales inversionistas y representantes de más de mil 500 corporaciones.

“Recientemente se publicó el ranking de Ciudades Aeroespaciales del Futuro 2018-2019, elaborado por la unidad de inteligencia del diario británico Financial Times, en el cual Mexicali y Querétaro se ubican en el top 10 mundial dentro de las ciudades con mejor desempeño en atracción de inversión aeroespacial. Por su parte, Chihuahua se sitúa dentro de las 10 primeras ciudades a nivel global en cuanto a estrategia de atracción de inversiones y competitividad de costos en esta industria”.

Al respecto, Armando Cortés, Director Ejecutivo de la Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, afirmó que el ritmo de crecimiento del sector aeroespacial en México es mucho mayor que el de otros sectores manufactureros del territorio y añadió que en el periodo 2007-2017, las exportaciones del mismo en el país crecieron a una tasa promedio anual del 11.2%.

El directivo añadió que esto permitió alcanzar en el último año una cifra superior a los 7 mil millones de dólares. Comparativamente, el total de las exportaciones manufactureras mexicanas crecieron a una tasa promedio anual del 5.7% en el mismo periodo, es decir, prácticamente la mitad de lo registrado por la industria aeroespacial.

Refirió que dicha feria “es la más importante del sector este año a nivel mundial y constituye un escaparate obligado para todos aquellos con interés en generar vínculos comerciales con esta industria. Desde nuestra óptica, no hay manera más efectiva de mostrar las capacidades del país en manufactura avanzada que a través de la participación directa de nuestras empresas en ferias de reconocido prestigio internacional”.

Se retomaron datos de KPMG, que mencionan que México es el país más competitivo para el sector en el continente americano. Asimismo, que existen más de 330 empresas del sector aeroespacial, de las cuales el 72% de ellas está involucrado en actividades de manufactura y 28% en diseño, ingeniería y servicios de mantenimiento y reparación. Y los principales estados exportadores del sector aeroespacial son Baja California, Chihuahua, Querétaro y Nuevo León.

En 2016 este evento registró la participación de más de mil 500 expositores de 52 países y 73 mil visitantes de 72 países distintos. De igual forma, contó con la presencia de 81 empresas de las 100 más importantes de la industria aeroespacial, se compartió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia