9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Buscan potencializar dispositivos móviles

Redacción TLW®

Compartir

Kaseya presentó su Administrador de Dispositivos Móviles (Mobile Device Management) para la gestión de equipos Android, iPhone y Blackberry con el fin de emprender actividades estratégicas de negocio en las organizaciones de América Latina.

Este webinar interactivo busca extender las facilidades de TI y los parámetros de configuración automatizados a dispositivos móviles, lo cual permitiría al usuario administrarlos como computadoras y no sólo como teléfonos celulares, indicó la empresa.

“El Administrador de Dispositivos Móviles de Kaseya permite a las organizaciones de TI controlar estos equipos desde el mismo framework de automatización de TI de Kaseya, tal y como lo hace con las PCs, laptops y servidores. La consola central de Kaseya brinda a las organizaciones de TI la visibilidad que necesitan para localizar, actualizar y respaldar dispositivos móviles de manera eficiente, consistente y confiable”, expresó Gonzalo González, Systems Engineer de Kaseya Lationamérica.

Entre las características que resalta Kaseya de este Administrador están: instalar y automatizar las configuraciones y parámetros de email a uno o varios dispositivos. Recolectar información de inventario en un repositorio central que al que puedan acceder administradores y técnicos para resolución. Localizar los dispositivos móviles basándose en un historial de ubicaciones o en tiempo real  y forzar el sonido de alarma en el dispositivo para ayudar a localizar alguno extraviado.

“El valor más buscado en estos equipos es la seguridad en la información, seguido por la seguridad del propio dispositivo y, por último, la facilidad para administrar los correos electrónicos”, señaló González.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro