6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan modificar el esquema de renovación vehicular

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que el nuevo esquema de renovación vehicular (chatarrización) registró al mes de noviembre de 574 vehículos chatarrizados en los centros de destrucción, de los cuales 60% son vehículos de pasaje y 40% de carga. Lo cual representa un avance de menos del 10% de la meta de 6 mil unidades planteada originalmente por el Gobierno Federal.

A esta coyuntura se le añade que el esquema se diseñó principalmente para el hombre camión (personas físicas), y de los 2 mil 106 folios registrados por el SAT al día de hoy, sólo 75 son personas físicas, señaló Miguel Elizalde, Presidente ejecutivo de ANPACT.

Con este antecedente, Elizalde indicó que hay que recuperar los 5 mil espacios perdidos en 2015 para poder destruir al menos 11 mil vehículos en 2016, para lo que se ha solicitado al Secretario de Hacienda Luis Videgaray, impulsar el programa haciendo diversas modificaciones.

Entre ellas se encuentra el hecho de extender por al menos 6 meses la posibilidad de las empresas de transporte que iniciaron sus trámites bajo el esquema anterior para que puedan concluir, además se busca publicar la actualización del esquema en diciembre de 2015 para que entre en vigor en enero de 2016, donde se actualice el estímulo fiscal a un valor acorde al tipo de cambio.

También se pretende modificar el plazo fijo para los requisitos del 1 de enero de 2014 a la fecha, para que sea indexado a los últimos 12 meses.

“Es importante que el esquema saque vehículos viejos en circulación, pero también flexibilizar los requisitos de póliza del seguro vigente, inspección físico mecánica y certificado de emisión de contaminantes”, señaló Elizalde.

Adicionalmente proyectan proponer un esquema de encadenamiento, que motivaría a que las empresas que venden su vehículo seminuevos a un hombre camión, puedan recibir el vehículo para destrucción y aplicar el descuento en la venta de sus seminuevos.

 “La industria ha buscado permanentemente promover un programa de renovación vehicular eficaz, con el objetivo de tener carreteras más seguras y reducir las emisiones; hoy el cumplimiento de estas metas significa reemplazar unidades e impulsar el mercado interno. Mejorar el programa de renovación vehicular cuenta con razones, legales, económicas y ambientales de peso. Un exitoso esquema puede ser la diferencia entre cumplir o no las metas planteadas por el Presidente Enrique Peña Nieto en la COP21, todavía estamos a tiempo de lograrlo”, finalizó.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia