31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscan modernizar sector de autotransporte de carga

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), y clausuró los trabajos de su Asamblea General 2014.

En este marco, el Secretario resaltó que las acciones en el sector de autotransporte se enmarcan en la estrategia de hacer de México una plataforma logística global de alto valor agregado, en donde el papel de este sector cobra importancia.

Acompañado por Roberto Díaz Ruiz, reelecto como Presidente Nacional de CANACAR, el titular de la SCT subrayó que el autotransporte moviliza la mayor parte de las mercancías que se trasladan a todos los rincones del país, por ello, este sector es componente fundamental en el abasto nacional.

Ruiz Esparza hizo referencia al Programa Nacional de Infraestructura 2014–2018 en cuyo plan previó que la calidad de la infraestructura que utiliza el transporte se elevará sustancialmente en estos años. Y en atención a una instrucción presidencial, en conjunto con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía y Medio Ambiente, se estudia la posibilidad de relanzar el programa de modernización.

Además “se busca que el Programa de Financiamiento de Autotransporte Federal de Carga y Pasaje SCT-Nafin, destinado a pequeños transportistas y hombres de camión, se actualice en beneficio de este sector”, destacó.

Avanzar en el reordenamiento del transporte federal, que significa revisar, actualizar y fortalecer el marco regulatorio de los registros documentales y de las bases de datos, es una prioridad; por ello, indicó, el propósito es conseguir el total reemplacamiento de las unidades autorizadas, utilizando las tecnologías actuales con los más altos niveles de seguridad, abundó el funcionario.

En su participación, el titular de la CANACAR confió en que las próximas semanas se aprueben las leyes secundarias que “permitan transitar hacia una nueva etapa en todos los sectores de la economía del país”, resaltó, y se pronunció a favor de la modernización vehicular.

Asimismo, dijo que esta industria también debe insertarse en el desarrollo económico y en el avance del país, en la que la cámara toma como bandera la competitividad trabajando acciones estratégicas en temas fundamentales como la modernización, profesionalización y seguridad.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga