20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Buscan modernizar sector de autotransporte de carga

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), y clausuró los trabajos de su Asamblea General 2014.

En este marco, el Secretario resaltó que las acciones en el sector de autotransporte se enmarcan en la estrategia de hacer de México una plataforma logística global de alto valor agregado, en donde el papel de este sector cobra importancia.

Acompañado por Roberto Díaz Ruiz, reelecto como Presidente Nacional de CANACAR, el titular de la SCT subrayó que el autotransporte moviliza la mayor parte de las mercancías que se trasladan a todos los rincones del país, por ello, este sector es componente fundamental en el abasto nacional.

Ruiz Esparza hizo referencia al Programa Nacional de Infraestructura 2014–2018 en cuyo plan previó que la calidad de la infraestructura que utiliza el transporte se elevará sustancialmente en estos años. Y en atención a una instrucción presidencial, en conjunto con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía y Medio Ambiente, se estudia la posibilidad de relanzar el programa de modernización.

Además “se busca que el Programa de Financiamiento de Autotransporte Federal de Carga y Pasaje SCT-Nafin, destinado a pequeños transportistas y hombres de camión, se actualice en beneficio de este sector”, destacó.

Avanzar en el reordenamiento del transporte federal, que significa revisar, actualizar y fortalecer el marco regulatorio de los registros documentales y de las bases de datos, es una prioridad; por ello, indicó, el propósito es conseguir el total reemplacamiento de las unidades autorizadas, utilizando las tecnologías actuales con los más altos niveles de seguridad, abundó el funcionario.

En su participación, el titular de la CANACAR confió en que las próximas semanas se aprueben las leyes secundarias que “permitan transitar hacia una nueva etapa en todos los sectores de la economía del país”, resaltó, y se pronunció a favor de la modernización vehicular.

Asimismo, dijo que esta industria también debe insertarse en el desarrollo económico y en el avance del país, en la que la cámara toma como bandera la competitividad trabajando acciones estratégicas en temas fundamentales como la modernización, profesionalización y seguridad.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional