14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Buscan mejorar la confianza en el comercio electrónico

Redacción TLW®

Compartir

La Subsecretaría de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) presentaron el proyecto de Norma mexicana para el comercio electrónico que contempla a un mecanismo de autorregulación para los proveedores que ofrezcan, comercien o vendan bienes, productos o servicios en medios electrónicos.

“Con este esfuerzo se integran las mejores prácticas y experiencias en comercio electrónico para favorecer la confianza en el comercio online, fomentando el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación”, compartió la SE en un comunicado.

Los principales aspectos que considera el proyecto de la norma son especificaciones, características, condiciones de los bienes, productos o servicios que se ofrecen, así como los mecanismos para verificar la operación para que el consumidor pueda aceptar la transacción. Así como de prueba de la transacción; que garanticen la protección y confidencialidad de la información personal del consumidor; y para presentar peticiones, quejas o reclamos, y de identidad, pago y entrega.

Se añadió que el proyecto de la norma mexicana se diseñó tomando en cuenta la libertad del mercado y la realidad comercial de transacciones en línea, para ofrecer protección a los distintos intereses involucrados, usuarios, empresas, productores y, al mismo tiempo, permitir a los consumidores identificar a los comercios en línea donde pueden concretar una compra de manera segura.

“Es así como la Secretaría de Economía suma esfuerzos para fomentar el comercio electrónico basado en la seguridad y el servicio de calidad, fomentando la competitividad de las empresas y en cumplimiento de la adhesión del artículo 76 Bis 1 de la Ley Federal de protección al consumidor sobre la materia, publicado el 11 de enero de 2018”.

El proyecto fue posible a través de la cooperación y concertación del grupo de trabajo que integró la SE con expertos en e-commerce de instituciones del sector público, privado y académico, como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), PROMEXICO.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

Así como Normalización y Certificación (NYCE), AMAZON, GS1 México, la Asociación Mexicana de Internet, Segunda Mano, Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), entre otros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre