19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan líderes invertir en operaciones de supply chain

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Para ayudarles a alcanzar sus metas de crecimiento en los mercados emergentes en los próximos tres años, los líderes planean invertir agresivamente en sus operaciones, con el 22% de ellos planeando invertir más de 40 millones de dólares en su cadena de suministro, señaló la consultora Accenture en su estudio Factores de éxito de la cadena de suministro en los mercados emergentes.

Los encuestados en el sector bancario (29%) tenían la mayor propensión a indicar que planean invertir este monto en la cadena de suministro. Por otra parte, 66% de los líderes tienen una mayor probabilidad de invertir en capacidades para mejorar la excelencia operativa de la ejecución de su cadena de suministro estandarizando, simplificando y automatizando procesos, usando servicios compartidos y modernizando los sistemas de TI.

Sin embargo, sólo el 48% de las empresas en mercados emergentes utilizan la tecnología extensivamente en sus cadenas de suministro, mientras que el 45% la subutiliza y sigue apoyándose de actividades manuales.

La investigación de Accenture también identificó las mejores prácticas y a los “líderes de la cadena de suministro” a partir de la muestra y encontró que el 73% de ellos usa tecnología extensivamente en las cadenas de suministro que apoyan su presencia en los mercados emergentes, contra sólo el 31% de aquellos que tienen un desempeño inferior.

Aproximadamente tres cuartas partes de las más de mil compañías globales encuestadas en el estudio de Accenture señalaron que habían realizado inversiones importantes en dichas herramientas de automatización como sistemas de manufactura, ERP y sistemas de cadenas de suministro.

Dentro de la gama completa de opciones a invertir (plantas, centros de distribución y proveedores en la región; operaciones establecidas en el mercado o contratar talento local para ayudar a administrar la cadena de suministro) el 47% de los líderes han establecido empresas conjuntas o sociedades con organizaciones locales ya que buscan crear operaciones flexibles capaces de responder a los cambios inesperados del mercado.

“Los directivos más avanzados reconocen que las cadenas de suministro no se tratan sólo de la eficiencia, sino también de diferenciación. Esto les ha permitido enfrentar a compañías locales establecidas con un fuerte reconocimiento de marca, así como a sus similares en esta carrera por hacer llegar nuevos productos a nuevos mercados”, señaló Argenis Bauza, Managing Director de Supply Chain–Products de Accenture México.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas