12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan frenar reformas a la ley de servicio ferroviario

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Representantes de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) coincidieron que la actual reforma de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario podría disminuir la competitividad y eficiencia del sector.

Según un análisis jurídico presentado por la AMF, la iniciativa de reforma surgió de un diagnóstico equivocado del estado actual del servicio ferroviario y pretende eliminar los derechos otorgados a los concesionarios, con lo cual se afectarían los derechos de los inversionistas sin la indemnización correspondiente.

Adicionalmente, la nueva legislación incluiría una figura de permisionarios con lo que se pretende incorporar a nuevos operadores que recorrerían la infraestructura ya establecida, por lo que la asociación señaló que esto generaría conflictos en la prioridad de trenes y disminuiría la velocidad del servicio.  

Es de recordar que recientemente se organizó un foro por la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República en el que el Subsecretario de Transportes, Carlos Almada, se pronunció por dotar de mayores facultades a la autoridad como parte de las modificaciones y que abarcaría el derecho a la autoridad en materia de interconexión, de derechos de paso y de derechos de arrastre del sector intermodal.

En este escenario, José Zozaya Delano, Presidente de la AMF, defendió el estado actual del sistema ferroviario al decir que México es un caso de éxito reconocido a nivel mundial que fomenta la competencia con el autotransporte. “Nosotros –los concesionarios– hemos invertido más de 7 mil 500 millones de dólares en desarrollo y mantenimiento de equipamiento, tecnología e infraestructura desde 1997”, resaltó Zozaya.

Al respecto, Alfredo Casar, Presidente Ejecutivo de Ferromex y Ferrosur, detalló que a la cifra anterior se le suman otros 2 mil 590 millones para obtener la concesión, aún así dijo que prevalecen las tarifas competitivas.

Casar citó un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que asegura que las tarifas de Ferromex son las más bajas de Latinoamérica (en promedio tres centavos de dólar por tonelada kilómetro).

Por otro lado, los integrantes de la AMF encontraron coincidencias en las modificaciones de ley tales como la importancia de establecer más interconexiones en los puntos que se requiera; la necesidad de intervención de la autoridad de competencia en la regulación de tarifas y la publicación de rangos de las mismas, así como la intención de crear un fondo con recursos públicos y privados para la señalización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.