9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Buscan exportar PYMES con créditos

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de incrementar las exportaciones de las MIPYMES, la Secretaría de Economía (SE) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) contarán con  una bolsa de 2 mil millones de pesos en crédito para ejercerlo mediante el nuevo Programa de Financiamiento a las Pymes Exportadoras e Importadoras.

De acuerdo con Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, se pretende aumentar tanto el número de empresas como de volumen de exportación de este nicho.

En coordinación con los bancos comerciales BBVA Bancomer, Banca Mifel, Banorte, Santander y ABC Capital, ambos organismos ofrecerán productos dirigidos a pequeñas y medianas empresas exportadoras (conocidas como PyMEX).

El funcionario Marón aseguró que entre los beneficios están financiamientos de hasta 19 millones de pesos y, en una primera etapa se tiene asignada una bolsa de por lo menos 2 mil millones de pesos en créditos.

Según las organizaciones, estos productos incluyen una amplia gama de soluciones que ayudarán a incrementar el volumen del comercio exterior en las PYMES, como financiamiento, cartas de crédito, factoraje internacional y garantía comprador entre otras y demás soluciones financieras.

Aunado a ello, se mencionó que gozarán de descuentos en las tasas de interés que en promedio serán de 12% y con plazos mayores, en función de sus necesidades sin importar a que sectores pertenezcan las empresas que en su mayoría exportan a Estados Unidos.

Por su parte, Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que este programa ayudará a que las pymes aprovechen los 12 Tratados de Libre Comercio (TLC) con 44 países, 28 Acuerdos para Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI) y 9 Acuerdo de Complementación Económica (ACE) que tiene México con otras naciones.

Fuente: www.eluniversal.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro