15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscan exportar PYMES con créditos

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de incrementar las exportaciones de las MIPYMES, la Secretaría de Economía (SE) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) contarán con  una bolsa de 2 mil millones de pesos en crédito para ejercerlo mediante el nuevo Programa de Financiamiento a las Pymes Exportadoras e Importadoras.

De acuerdo con Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, se pretende aumentar tanto el número de empresas como de volumen de exportación de este nicho.

En coordinación con los bancos comerciales BBVA Bancomer, Banca Mifel, Banorte, Santander y ABC Capital, ambos organismos ofrecerán productos dirigidos a pequeñas y medianas empresas exportadoras (conocidas como PyMEX).

El funcionario Marón aseguró que entre los beneficios están financiamientos de hasta 19 millones de pesos y, en una primera etapa se tiene asignada una bolsa de por lo menos 2 mil millones de pesos en créditos.

Según las organizaciones, estos productos incluyen una amplia gama de soluciones que ayudarán a incrementar el volumen del comercio exterior en las PYMES, como financiamiento, cartas de crédito, factoraje internacional y garantía comprador entre otras y demás soluciones financieras.

Aunado a ello, se mencionó que gozarán de descuentos en las tasas de interés que en promedio serán de 12% y con plazos mayores, en función de sus necesidades sin importar a que sectores pertenezcan las empresas que en su mayoría exportan a Estados Unidos.

Por su parte, Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que este programa ayudará a que las pymes aprovechen los 12 Tratados de Libre Comercio (TLC) con 44 países, 28 Acuerdos para Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI) y 9 Acuerdo de Complementación Económica (ACE) que tiene México con otras naciones.

Fuente: www.eluniversal.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa