13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan exportar PYMES con créditos

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de incrementar las exportaciones de las MIPYMES, la Secretaría de Economía (SE) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) contarán con  una bolsa de 2 mil millones de pesos en crédito para ejercerlo mediante el nuevo Programa de Financiamiento a las Pymes Exportadoras e Importadoras.

De acuerdo con Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, se pretende aumentar tanto el número de empresas como de volumen de exportación de este nicho.

En coordinación con los bancos comerciales BBVA Bancomer, Banca Mifel, Banorte, Santander y ABC Capital, ambos organismos ofrecerán productos dirigidos a pequeñas y medianas empresas exportadoras (conocidas como PyMEX).

El funcionario Marón aseguró que entre los beneficios están financiamientos de hasta 19 millones de pesos y, en una primera etapa se tiene asignada una bolsa de por lo menos 2 mil millones de pesos en créditos.

Según las organizaciones, estos productos incluyen una amplia gama de soluciones que ayudarán a incrementar el volumen del comercio exterior en las PYMES, como financiamiento, cartas de crédito, factoraje internacional y garantía comprador entre otras y demás soluciones financieras.

Aunado a ello, se mencionó que gozarán de descuentos en las tasas de interés que en promedio serán de 12% y con plazos mayores, en función de sus necesidades sin importar a que sectores pertenezcan las empresas que en su mayoría exportan a Estados Unidos.

Por su parte, Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que este programa ayudará a que las pymes aprovechen los 12 Tratados de Libre Comercio (TLC) con 44 países, 28 Acuerdos para Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI) y 9 Acuerdo de Complementación Económica (ACE) que tiene México con otras naciones.

Fuente: www.eluniversal.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.