5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan empresas seguridad proactiva en gestión de flotas

Redacción TLW®

Compartir

El mercado de telemetría y navegación para la gestión de flotas en México ha evolucionado en los últimos años, antes la tendencia se orientaba hacia el rastreo y la seguridad, y actualmente las empresas buscan una seguridad proactiva, en donde la navegación es clave para atacar problemas de tráfico y atender la demanda en la reducción del ahorro de combustible y lograr una mayor productividad.
Así los expresó Andreu Casadellá, Director General de TomTom Telematics México, quien destacó los avances tecnológicos en el mercado mexicano aplicados en la administración de las flotas. Y agregó que las empresas buscan navegar por los lugares más óptimos y reciben las órdenes en tiempo real, a través de plataformas que les permiten tomas decisiones para la eficiencia del negocio.
En el marco del lanzamiento en México del navegador profesional TomTom PRO 8275, Casadellá consideró que el mercado de distribución debe ofrecer valor agregado, no quedarse con el transporte que va de punto a punto, generar una mayor integración y enlazar los sistemas para que, de esta forma, las tareas de gestión cada vez sean menos manuales.
Consideró que los sistemas de navegación van ligados con tecnologías como el big data, el internet de las cosas y el cloud, y juntos, le permiten al usuario tomar mejores decisiones en tiempo real en los temas de consumo y servicios.
El directivo indicó que el uso de los smartphones ha generado mucho conocimiento de aplicaciones de desarrolladores para el sector transportista, lo cual ha permitido un avance más rápido en la adopción de sistemas y herramientas de navegación. “La franja tecnológica entre México y Europa era mucho más grande y cada vez está más cerca, hay muy buenos desarrolladores en México”, lo cual será más rápido en la adopción de este tipo de dispositivos, expuso.
Andreu Casadellá subrayó que los sistemas de navegación se han masificado y dijo que es impensable un futuro a cinco años en donde los transportistas y las empresas de distribución no utilicen una tableta y un navegador para la gestión de sus flotas. 
Y les aconsejó que vayan de menos más en este tipo de sistemas y que prueben una solución sencilla con un sistema de telemetría y luego un navegador para tomar decisiones de planificación y poco a poco descubran las diversas funciones y los alcances que pueden lograr.

Creación de ecosistemas en logística
TomTom Telematics anunció la venta de TomTom PRO 8275, dispositivo para gestión de flotas para empresas de transporte, logística, construcción y del área de servicios.
Esta herramienta permite el escaneo de códigos de barra, firma digital para la confirmación en las entregas y registro de la actividad del conductor, cuya información se envía de manera automática a la oficina. Estas aplicaciones se pueden integrar al flujo de trabajo de Webfleet, el sistema de gestión de flotas en línea de TomTom Telematics.
 
En rueda de prensa, el Director General de la compañía —proveedora de soluciones de gestión de flota y telemática a nivel mundial— destacó que entre las bondades del equipo destaca la de ser una tablet robusta con un navegador que permite crear ecosistemas de información en empresas de logística y transporte, y mediante la cual los sistemas se comunican entre sí.
De acuerdo con la empresa, esta solución cuenta con una plataforma abierta que se integra de manera fluida con las aplicaciones propias de cada negocio y de terceros, lo cual permite la personalización del equipo. Algunas de sus funciones son la gestión de órdenes de trabajo, lectura de mensajes, registro de kilómetros y horas de trabajo, entre otras.
TomTom PRO 8275 tiene una pantalla táctil de siete pulgadas, cámara, modem de 3G y cuenta con una plataforma de gestión para dispositivos móviles (MDM) para la administración de forma remota las diversas aplicaciones y escenarios de flujo de trabajo de los terminales.
El equipo está disponible a partir de hoy en el país, en Estados Unidos, Chile y ya tiene solicitudes de venta de países como Guatemala.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores