La Dirección de Combate al Robo de Vehículo y Transporte,dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), recibió por parte dela Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV),siete estaciones de trabajo como parte del convenio recientemente ratificado entre este organismo privado y ladependencia, que busca bajar hasta en 5% el nivel de robos de automotores en elEstado de México.
Yolanda Bernal Sánchez, Presidentade la ANERPV, expuso que esta organización capacitará al personal de laDirección de Combate al Robo de Vehículo y Transporte que estará a cargo de laPlataforma ANERPV GPS y por día podrán reportar cuántos vehículos se robaron,cuántos se recuperaron, en qué tiempo, dónde son las zonas de mayor riesgo yqué tipo de unidades son las más hurtadas.
Por su parte, Federico Ambríz Vilchis, titular de laDirección de Combate al Robo de Vehículo y Transporte, señaló que con losapoyos recibidos de la ANERPV como la donación de computadoras, la PlataformaANERPV GPS y el trabajo en conjunto sepodrá incrementar hasta un 5% la recuperación de vehículos robados, además detener resultados más precisos en la desarticulación de más bandas delictivas.
“El mayor índice de robo de automotores a nivel nacional loocupa Ecatepec, seguido de Netzahualcóyotl, Toluca, Cuautitlán, Naucalpan, Tecamac, Otumba yZumpango”, afirmó el funcionario.
Informó que anualmente se registran 55 mil robos en elEstado de México, sin embargo la entidad ocupa el primer lugar en recuperación.También se tiene identificado que estos delitos son cometidos mayoritariamentelos fines de semana en las horas que las personas van a actividadesrecreativas, y entre semana cuando están en centros comerciales, hospitales oen el retorno de su trabajo, dependiendo del municipio, colonia, horario y tipode vehículo.