2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan desarrollar en el país biocombustibles para la aviación

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del Foro ALTA 2009 de Líderes de Aviación, en Cartagena de Indias, Colombia, que congregó a más de 400 altos ejecutivos de aerolíneas y el ramo aeronáutico, el gobierno de México a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Boeing y UOP, una compañía de Honeywell, acordaron que impulsarán un proyecto para desarrollar  biocombustibles sustentables para la aeronáutica mexicana, con el fin de crear un mercado viable desde el punto de vista económico.

El objetivo de esta iniciativa innovadora es la producción a gran escala de combustibles de aviación a partir de sistemas de biomasa como halófitas, algas, jatrofa, castor y otras fuentes de energía de nueva generación, con la participación de autoridades de los sectores público y privado, así como académicos.

El acuerdo se logró luego de una serie de reuniones realizadas durante septiembre pasado entre más de 50 representantes de ASA, Boeing y UOP, que acordaron iniciar estudios preliminares sobre sistemas de biomasa, y establecer una mesa redonda multisectorial para el desarrollo de una estructura para la sustentabilidad de los biocombustibles.

Las primeras investigaciones se enfocarán en desarrollar biocombustibles a partir de plantas halófitas, que crecen en ecosistemas áridos con un alto grado de salinidad, ya que pueden representar fuentes altamente productivas de energía a partir de biomasa, Según estudios preliminares, las halófitas podrían dar rendimientos muy altos por unidad de superficie cultivada.

Boeing, UOP y el Instituto Masdar de Ciencia y Tecnología de Abu Dhabi anunciaron en fechas recientes la primera evaluación de plantas halófitas, y México será uno de los contribuyentes de esa iniciativa, al analizar la viabilidad de cultivar esas especies en suelos degradados. Según UOP,  hay un gran potencial para establecer una cadena de producción de biocombustibles para la aviación.  

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores