17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Buscan desarrollar en el país biocombustibles para la aviación

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del Foro ALTA 2009 de Líderes de Aviación, en Cartagena de Indias, Colombia, que congregó a más de 400 altos ejecutivos de aerolíneas y el ramo aeronáutico, el gobierno de México a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Boeing y UOP, una compañía de Honeywell, acordaron que impulsarán un proyecto para desarrollar  biocombustibles sustentables para la aeronáutica mexicana, con el fin de crear un mercado viable desde el punto de vista económico.

El objetivo de esta iniciativa innovadora es la producción a gran escala de combustibles de aviación a partir de sistemas de biomasa como halófitas, algas, jatrofa, castor y otras fuentes de energía de nueva generación, con la participación de autoridades de los sectores público y privado, así como académicos.

El acuerdo se logró luego de una serie de reuniones realizadas durante septiembre pasado entre más de 50 representantes de ASA, Boeing y UOP, que acordaron iniciar estudios preliminares sobre sistemas de biomasa, y establecer una mesa redonda multisectorial para el desarrollo de una estructura para la sustentabilidad de los biocombustibles.

Las primeras investigaciones se enfocarán en desarrollar biocombustibles a partir de plantas halófitas, que crecen en ecosistemas áridos con un alto grado de salinidad, ya que pueden representar fuentes altamente productivas de energía a partir de biomasa, Según estudios preliminares, las halófitas podrían dar rendimientos muy altos por unidad de superficie cultivada.

Boeing, UOP y el Instituto Masdar de Ciencia y Tecnología de Abu Dhabi anunciaron en fechas recientes la primera evaluación de plantas halófitas, y México será uno de los contribuyentes de esa iniciativa, al analizar la viabilidad de cultivar esas especies en suelos degradados. Según UOP,  hay un gran potencial para establecer una cadena de producción de biocombustibles para la aviación.  

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?