14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan desarrollar en el país biocombustibles para la aviación

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del Foro ALTA 2009 de Líderes de Aviación, en Cartagena de Indias, Colombia, que congregó a más de 400 altos ejecutivos de aerolíneas y el ramo aeronáutico, el gobierno de México a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Boeing y UOP, una compañía de Honeywell, acordaron que impulsarán un proyecto para desarrollar  biocombustibles sustentables para la aeronáutica mexicana, con el fin de crear un mercado viable desde el punto de vista económico.

El objetivo de esta iniciativa innovadora es la producción a gran escala de combustibles de aviación a partir de sistemas de biomasa como halófitas, algas, jatrofa, castor y otras fuentes de energía de nueva generación, con la participación de autoridades de los sectores público y privado, así como académicos.

El acuerdo se logró luego de una serie de reuniones realizadas durante septiembre pasado entre más de 50 representantes de ASA, Boeing y UOP, que acordaron iniciar estudios preliminares sobre sistemas de biomasa, y establecer una mesa redonda multisectorial para el desarrollo de una estructura para la sustentabilidad de los biocombustibles.

Las primeras investigaciones se enfocarán en desarrollar biocombustibles a partir de plantas halófitas, que crecen en ecosistemas áridos con un alto grado de salinidad, ya que pueden representar fuentes altamente productivas de energía a partir de biomasa, Según estudios preliminares, las halófitas podrían dar rendimientos muy altos por unidad de superficie cultivada.

Boeing, UOP y el Instituto Masdar de Ciencia y Tecnología de Abu Dhabi anunciaron en fechas recientes la primera evaluación de plantas halófitas, y México será uno de los contribuyentes de esa iniciativa, al analizar la viabilidad de cultivar esas especies en suelos degradados. Según UOP,  hay un gran potencial para establecer una cadena de producción de biocombustibles para la aviación.  

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.