29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Buscan construir estaciones de carga multimodal en México

Redacción TLW®

Compartir

Con una inversión de 2 mil 300 millones de dólares en los próximos tres a cuatro años, la compañía energética francesa Engie construirá nuevas unidades de negocio para crear estaciones de carga multimodal eléctricas y de gas natural, asimismo, contempla esta posibilidad para edificios inteligentes, vehículos de gas natural y almacenamiento de gas.

Fernando Tovar, Director General para México de Engie, mencionó que se cuenta con una cantidad de más de 2 mil millones de dólares, 2.3 aproximadamente, y que la inversión que se ve para el futuro sería del doble de esta cantidad en los próximos tres o cuatro años, según información de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

Añadió que en el caso de las nuevas estaciones de recarga, la firma que antes se llamaba Gaz De France y luego GDF-Suez, buscará alianzas: Estamos viendo movilidad, estamos abriendo oportunidades en Mérida, Yucatán, de gas natural vehicular, también estamos viendo oportunidades en otras partes del país para asociaciones con otras empresas de estaciones multimodales que sean de gas natural vehicular y de recarga eléctrica.

Referente al almacenamiento de gas, se indicó que aún no tienen claras las reglas para esta opción, pero se haría en cavernas de sal, negocio que requiere México para incrementar su seguridad energética y depender menos de Estados Unidos.

“Una de las cosas que nosotros estamos investigando es la posibilidad de ofrecer al país almacenaje de gas natural que también con la incertidumbre del comercio con Estados Unidos y la dependencia que tiene México en gas es un aspecto que debería estudiarse más, y sé que hay actores además de nosotros que lo están pensando”.

Otro negocio que buscará ampliar esta empresa de energía en territorio mexicano es el de cogeneración, es decir, la generación eléctrica en circuitos cerrados para empresas privadas y sus socios. Estarán participando en licitaciones del Cenagas y el Cenace, no solo en ductos sino para operar los existentes y “estamos trayendo nuestra empresa de servicios a México que es para gerencia de edificios que se llama facilities management y se encarga de todos los servicios de un edificio, dijo el directivo.

Además, Engie apostará por la generación distribuida, es decir, en casas y techos de casas y comercios mexicanos, principalmente con páneles solares. Para ello firmaron una alianza con la mexicana Enlight, que ofrece energía solar de manera personalizada, y así poder crecer 40 veces la base actual de clientes.

“Para la compra de Enlight hicimos un sondeo del mercado y vimos que hay cientos de empresas (que es muy bueno, es excelente que haya tanta oferta y tanta inversión), pero lo que vimos en Enlight fue una oferta un poco diferente que se destaca del resto del grupo, ahorita tienen ya más de mil clientes, pero nuestra meta es llegar a 40 mil”, acotó Tovar.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre