29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscan CEOs mexicanos cambios en sus estrategias

Redacción TLW®

Compartir

Una tendencia a la baja en las expectativas de crecimiento en la economía mundial reflejó la tercera encuesta de CEO en México de PwC, empresa que ofrece servicios de auditoría, consultoría e impuestos y servicios legales.

En este sentido, los líderes de las empresas creen que la crisis europea aún impacta en los mercados como el estadounidense y su recuperación será un proceso lento, aunque ha mostrado signos de fortaleza en los últimos dos años.

Las recientes noticias sobre economías emergentes como la desaceleración de la economía china, y la evidencia de sobrecalentamiento en Rusia y Brasil muestran indicadores de prevención en los horizontes de mediano plazo.

Respecto a las principales riesgos, el 80% de los CEO a nivel global manifiesta desánimo por el poco crecimiento de la economía mundial; en segundo término, los desequilibrios fiscales de los gobiernos en donde operan sus empresas le preocupa al 66%; y en tercer lugar, tiene que ver con la inestabilidad de los mercados de capital (64%) para los CEO a nivel global.

Análisis regional

Para los CEO de México, los riesgos relacionados con la sobrerregulación (47%), el déficit fiscal del gobierno (41%) y la inflación (25%), tienen una relevancia mucho menor de la que asumen los CEO globales y de los BRIC. En contraparte, para los directivos mundiales el riesgo de la corrupción es el menos relevante (34%).

De esta forma, una tercera parte de los encuestados en nuestro país expresaron la intención de realizar cambios significativos en sus estrategias, mientras que sólo el 13% de los CEO globales se expresó en ese sentido.

Finalmente, líderes de las grandes empresas globales coinciden en que los años por venir traen consigo tres retos importantes: el primero es aprender a hacer negocios y crear valor en un mundo incierto y volátil; el segundo es competir por medio de enfoques cada vez más intensivos en innovación; y el tercero es el que se dará en los fértiles territorios de la creatividad, el talento y el espíritu de superación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026