19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan CEOs mexicanos cambios en sus estrategias

Redacción TLW®

Compartir

Una tendencia a la baja en las expectativas de crecimiento en la economía mundial reflejó la tercera encuesta de CEO en México de PwC, empresa que ofrece servicios de auditoría, consultoría e impuestos y servicios legales.

En este sentido, los líderes de las empresas creen que la crisis europea aún impacta en los mercados como el estadounidense y su recuperación será un proceso lento, aunque ha mostrado signos de fortaleza en los últimos dos años.

Las recientes noticias sobre economías emergentes como la desaceleración de la economía china, y la evidencia de sobrecalentamiento en Rusia y Brasil muestran indicadores de prevención en los horizontes de mediano plazo.

Respecto a las principales riesgos, el 80% de los CEO a nivel global manifiesta desánimo por el poco crecimiento de la economía mundial; en segundo término, los desequilibrios fiscales de los gobiernos en donde operan sus empresas le preocupa al 66%; y en tercer lugar, tiene que ver con la inestabilidad de los mercados de capital (64%) para los CEO a nivel global.

Análisis regional

Para los CEO de México, los riesgos relacionados con la sobrerregulación (47%), el déficit fiscal del gobierno (41%) y la inflación (25%), tienen una relevancia mucho menor de la que asumen los CEO globales y de los BRIC. En contraparte, para los directivos mundiales el riesgo de la corrupción es el menos relevante (34%).

De esta forma, una tercera parte de los encuestados en nuestro país expresaron la intención de realizar cambios significativos en sus estrategias, mientras que sólo el 13% de los CEO globales se expresó en ese sentido.

Finalmente, líderes de las grandes empresas globales coinciden en que los años por venir traen consigo tres retos importantes: el primero es aprender a hacer negocios y crear valor en un mundo incierto y volátil; el segundo es competir por medio de enfoques cada vez más intensivos en innovación; y el tercero es el que se dará en los fértiles territorios de la creatividad, el talento y el espíritu de superación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán