27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscan cambiar sector logístico a través de drones

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Google dio a conocer que actualmente trabaja en servicios como el transporte de mercancías, una actividad que la compañía del buscador piensa automatizar gracias a una iniciativa hasta ahora secreta denominada Project Wing.

Lo anterior se refiere a un programa interno con el que espera reducir los costos de distribución y ampliar el alcance de las empresas logísticas cambiando camionetas y motocicletas por vehículos aéreos no tripulados de carácter inteligente, capaces de llegar a zonas que aún no están asfaltadas.

El proyecto estará dirigido por Nick Roy, un experto en robótica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quien explicó que Project Wing es mucho más que un drone cuadricóptero con una bahía de carga, ya que en lugar de contar con cuatro aspas de empuje vertical, el robot desarrollado posee un diseño anómalo en la industria, reminiscente de los primeros prototipos de avión de despegue vertical con los que Alemania experimentó durante la Segunda Guerra Mundial y más tarde los Estados Unidos en los tiempos de la Guerra Fría.

A efectos prácticos, los vehículos de Google son aviones convencionales con un diseño parecido al de un aeroplano de tipo ala única. La peculiaridad de estos drones reside en el hecho de que pueden realizar una maniobra de ascenso extremadamente cerrada y utilizar después sus rotores para mantenerse en posición estática sobre un punto fijo, destacó Roy.

Agregó que si el drone es sofisticado, el sistema de carga y descarga no lo es menos. Puesto que los vehículos no llegan a posarse en el suelo para dejar el paquete como sucede con los drones de Amazon, Project Wing se desprende de su carga dejándola caer usando una cuerda. En el extremo inferior, próxima al paquete, se encuentra una unidad de sensores denominada Egg.

Este módulo es capaz de detectar la velocidad de caída y ajustarla, de forma que cuando solo queden unos pocos metros para tocar el suelo, el sistema frena el descenso para que la carga se pose suavemente.

Adicionalmente posee además otra singularidad: puede saber cuándo un paquete cae sobre un arbusto o un tejado. Si estima que la altura no se corresponde con los datos de entrega, envía una señal al drone para que se desplace lo suficiente antes de liberar la carga y recoger la sirga. Una vez realizada la entrega, el aparato regresa a la base, explicó.

El software de control de esta es un sistema de piloto automático desarrollado por Google y permitiría que una única persona supervisará una flota formada por múltiples drones, tomando el control de ellos solo cuando fuera necesario.

Sin embargo, la legislación que regula el uso de drones es totalmente dispar dependiendo del país, por lo que en estos momentos Google está realizando sus pruebas en Australia, donde los drones no cuentan con tantas restricciones como en otros países. Mientras tanto, la compañía espera que los gobiernos adecúen sus leyes de la industria logística.

Fuente: http://www.quesabesde.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026