17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Buscan cambiar sector logístico a través de drones

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Google dio a conocer que actualmente trabaja en servicios como el transporte de mercancías, una actividad que la compañía del buscador piensa automatizar gracias a una iniciativa hasta ahora secreta denominada Project Wing.

Lo anterior se refiere a un programa interno con el que espera reducir los costos de distribución y ampliar el alcance de las empresas logísticas cambiando camionetas y motocicletas por vehículos aéreos no tripulados de carácter inteligente, capaces de llegar a zonas que aún no están asfaltadas.

El proyecto estará dirigido por Nick Roy, un experto en robótica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quien explicó que Project Wing es mucho más que un drone cuadricóptero con una bahía de carga, ya que en lugar de contar con cuatro aspas de empuje vertical, el robot desarrollado posee un diseño anómalo en la industria, reminiscente de los primeros prototipos de avión de despegue vertical con los que Alemania experimentó durante la Segunda Guerra Mundial y más tarde los Estados Unidos en los tiempos de la Guerra Fría.

A efectos prácticos, los vehículos de Google son aviones convencionales con un diseño parecido al de un aeroplano de tipo ala única. La peculiaridad de estos drones reside en el hecho de que pueden realizar una maniobra de ascenso extremadamente cerrada y utilizar después sus rotores para mantenerse en posición estática sobre un punto fijo, destacó Roy.

Agregó que si el drone es sofisticado, el sistema de carga y descarga no lo es menos. Puesto que los vehículos no llegan a posarse en el suelo para dejar el paquete como sucede con los drones de Amazon, Project Wing se desprende de su carga dejándola caer usando una cuerda. En el extremo inferior, próxima al paquete, se encuentra una unidad de sensores denominada Egg.

Este módulo es capaz de detectar la velocidad de caída y ajustarla, de forma que cuando solo queden unos pocos metros para tocar el suelo, el sistema frena el descenso para que la carga se pose suavemente.

Adicionalmente posee además otra singularidad: puede saber cuándo un paquete cae sobre un arbusto o un tejado. Si estima que la altura no se corresponde con los datos de entrega, envía una señal al drone para que se desplace lo suficiente antes de liberar la carga y recoger la sirga. Una vez realizada la entrega, el aparato regresa a la base, explicó.

El software de control de esta es un sistema de piloto automático desarrollado por Google y permitiría que una única persona supervisará una flota formada por múltiples drones, tomando el control de ellos solo cuando fuera necesario.

Sin embargo, la legislación que regula el uso de drones es totalmente dispar dependiendo del país, por lo que en estos momentos Google está realizando sus pruebas en Australia, donde los drones no cuentan con tantas restricciones como en otros países. Mientras tanto, la compañía espera que los gobiernos adecúen sus leyes de la industria logística.

Fuente: http://www.quesabesde.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?