15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscan atacar delitos en comercio exterior

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se firmó la Declaración de Principios en la que participó Jeh Johnson, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos y Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, la cual busca echar a andar una iniciativa de pilotos de preinspección de carga en diversos puntos de entrada que podrán hacer inspectores aduanales norteamericanos en nuestro país y viceversa.

Con esta iniciativa se busca agilizar el despacho de mercancías de manera segura, reducir los tiempos de cruce transfronterizo y bajar los costos de operación. El Secretario de Hacienda señaló que  trabajan en sectores como textiles, de la industria electrónica, metal-mecánica o incluso en la importación de cárnicos, “en los cuales hemos detectado estos problemas y que a través de la cooperación e intercambio oportuno de información podremos llevar ante la autoridad judicial de ambas naciones”.

Adelantó que están vías de construir casos no solamente de carácter administrativo sino también penal en delitos como exportaciones ficticias, triangulación de origen o presentación de documentos falsos, particularmente con respecto al origen o valor de mercancías.

Por su parte, Johnson mencionó que hay problemas de importaciones tanto en comercio y transporte, en los tiempos de espera en los puertos de entrada y en los aeropuertos, así como en los terrestres. Por eso destacó que a través de este acuerdo se desarrollarán y pondrán en práctica programas de preinspección aduanera para acelerar el cruce seguro de cargamento.

Con respecto al manifiesto de carga, el funcionario norteamericano indicó: “Tiene que ser revisado por diferentes dependencias del gobierno de Estados Unidos y estamos desarrollando un proceso en el que haya un solo lugar donde se entregue este manifiesto y las diferentes dependencias puedan verlo; para que la persona que esté involucrada en el comercio no tenga que acudir a múltiples instancias en nuestro gobierno. Finalmente, queremos llegar a un punto en el que haya un intercambio entre nuestros gobiernos: Canadá, México y Estados Unidos”.

Al respecto, Luis Videgaray comentó que la idea es tener un solo manifiesto, documento que es necesario para la exportación o importación entre ambos países, el cual debe tener quién traslada la carga. Y es que, explicó, hay dos manifiestos de carga: uno para la autoridad del país saliente y otro para la del entrante, pero la información es la misma. 

Fuente: www.eleconomista.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa