20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Buscan asegurar servicios aéreos

Redacción TLW®

Compartir

Se inauguró el nuevo Radar Meteorológico Doppler y la modernización de los sistemas de la Torre y Centro de Control México con una inversión superior a los 50 millones de pesos y el objetivo de brindar mayor seguridad en los servicios de navegación aérea.

En la apertura, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que se trata del primero en su tipo en América Latina y que previene los fenómenos naturales, los cuales ponen en riesgo el despegue y aterrizaje de los aviones.

Informó que en 2014 se atendieron 48 mil operaciones de vuelos de aeronaves. Respecto al nuevo sistema digital para la autorización de vuelo de manera electrónica destacó que con esta acción se reduce la probabilidad de errores para pilotos y controladores que antes de este sistema entablaban comunicación de manera directa a través de un radio.

Dijo que esta modernización se alineará con los compromisos asumidos con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Por otra parte, señaló que Servicios a la Navegación en el Espacio  Aéreo Mexicano (Seneam), atiende un promedio diario de cinco mil 700 operaciones, de las cuales mil 200 se llevan a cabo en la terminal de la Ciudad de México.

Asimismo, refirió que en 2014 se realizaron cerca de dos millones 100 mil operaciones, lo cual representa un aumento de 4.9% a escala nacional, y más de 447 mil en el aeropuerto "Benito Juárez", un crecimiento de 7.4% más  de las operaciones registradas en el 2013.

En este contexto, aseguró que durante este año se modernizarán los centros de control de Monterrey, Mérida y Mazatlán.

Al acto también asistieron, entre otros, los directores generales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Alexandro Argudín Le Roy y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Alfonso Sarabia de la Garza y el Director General Adjunto de Finanzas del Seneam, Rubén Campos Mora, así como representantes de las principales líneas aéreas y de los sindicatos del sector.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público